Estados

En Tamaulipas, 121 quejas ante CNDH contra el Instituto Nacional de Migración

Sin embargo, hay una dependencia federal con más denuncias.

Se presentaron de enero a septiembre del presente año 121 quejas contra el Instituto Nacional de Migración ante la CNDH y representaron el 22 por ciento de los expedientes por hechos ocurridos en el estado de Tamaulipas.

Las causas fueron acciones y omisiones que transgreden los derechos a los migrantes y sus familiares; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; incomunicar a los indocumentados.

Asimismo, omitir brindarles asesoría jurídica e información sobre el desarrollo del procedimiento, no brindarles atención médica, no ejecutar resoluciones de sentencias, prestar indebidamente el servicio público, retención ilegal, dilaciones administrativas.

Además, limitar o impedir viajar o desplazarse dentro del país y omitir hacer constar el acto de autoridad en un mandamiento escrito, de acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos.

Según dicha plataforma, en esos nueve meses hubo un total de 546 expedientes integrados tras quejas que se formularon en la entidad contra dependencias federales.

Coahuila suma 22 quejas en Derechos Humanos contra Instituto Migración
Quejas contra el Instituto Nacional de Migración en Coahuila. (Manuel Guadarrama)

Dependencias con más quejas en Tamaulipas 

El primer lugar en incidencia lo tuvo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 220 asuntos, que representaron el 40.29% de los casos, seguido por el Instituto Nacional de Migración (INM) con 121, equivalente al 22.16%.

En tercer lugar se ubicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 30, en cuarto la Secretaría del Bienestar y el quinto el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con 25 quejas, cuyos porcentajes fueron de 5.49%, 4.94% y 4.57%, respectivamente.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Comar, tuvo tres quejas, y representaron el 0.54% de la totalidad. Los motivos fueron los mismos que se plantearon para el caso del Instituto Nacional de Migración, acciones y omisiones que afectan a los migrantes y sus familias, dilación administrativa y faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.