En los últimos 10 meses, en Oaxaca, tres presidentes municipales que recibieron amenazas tienen medidas de protección personal, reportó el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López.
¿Qué tipo de protección reciben?
El funcionario estatal dijo que los alcaldes gozan de protección personal las 24 horas del día y tienen asignados a su custodia personal dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como dos policías estatales y tres municipales.
Los alcaldes declararon que en sus funciones recibieron amenazas y extorsiones de parte de células del crimen organizado y caciques políticos, y por ello se añadieron al Programa de Protección del Sistema de Seguridad Pública estatal.
Otros ediles con medidas de protección que fueron blanco de atentados son el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández, y la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia García Soto, cuyos señalamientos están relacionados con una disputa de fondos públicos, y los responsables están plenamente identificados por la Fiscalía de Oaxaca.
Aspirante a la presidencia de San Pablo Coatlán denuncia amenazas
Gerardo López García, aspirante a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, responsabilizó al actual edil, Abraham López Martínez, del atentado armado que sufrió hace unos días en el que perdió la vida su primo, quien fungía como su chófer.
El ataque, según López García, es parte de una serie de intimidaciones para frenar su participación en el proceso electoral.
Con la voz entrecortada, el aspirante narró que un día antes del atentado recibió amenazas anónimas que le pedían retirarse de las elecciones
A pesar de haber denunciado estas intimidaciones, López García señaló que el gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Pública no le han brindado protección alguna.
El día del ataque, el aspirante relató que se dirigía a la agencia municipal de San Antonio Lalana acompañado de su primo.
"Me bajé de la camioneta a saludar a unos paisanos, mientras mi primo se adelantó. Fue entonces cuando lo atacaron. La camioneta fue rafagueada con armas de más de cuatro calibres. Lamentablemente, él no tuvo oportunidad de defenderse", expresó.
El aspirante también acusó a Abraham López Martínez de manipular a las autoridades locales para imponer a su candidato, Marco Antonio Jiménez Cruz, y mantener el control del municipio, el cual ha estado gobernado por el mismo grupo político del PRI durante cuatro periodos consecutivos.
"Es momento de poner fin a la impunidad y devolver al pueblo su voz y su derecho de decidir", afirmó López García, quien exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantizar un proceso electoral pacífico, libre de amenazas e interferencias, y que respete el derecho de los habitantes de San Pablo Coatlán a elegir democráticamente a sus autoridades.
A pesar del atentado y la falta de seguridad, el aspirante reiteró su compromiso de continuar en la contienda.
"Seguiré luchando por mis derechos y por la libertad del pueblo de San Pablo Coatlán, por un proceso democrático, sin imposiciones ni violencia", sentenció.
ksh