El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en la entidad no hay ningún presidente o presidenta municipal con escoltas ni con medidas especiales de seguridad.
Fiscal destaca coordinación con autoridades federales y municipales
No obstante, el titular de la FGE destacó que existe coordinación permanente entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, situación que ha permitido mantener a Chiapas en un contexto de seguridad estable y con incidencia delictiva a la baja.
"En Chiapas tenemos comunicación directa con todos los ayuntamientos. A través de la mesa estatal y las 13 mesas regionales de seguridad se mantiene una coordinación constante con las fuerzas federales y municipales.
"Esto nos ha permitido fortalecer la prevención y mantener la tranquilidad en las distintas regiones del estado", explicó Llaven Abarca.
Asimismo, precisó que, aunque en diciembre de 2024 algunas zonas —particularmente la región sierra— presentaban una alta incidencia delictiva y riesgos para servidores públicos, los operativos desplegados desde el inicio de la actual administración controlaron la situación.
"Hoy en día no tenemos ninguna denuncia de presidentas o presidentes municipales que se consideren en riesgo, ni que hayan solicitado seguridad personal o manifestado temor por amenazas. Estamos en comunicación constante con ellos y atentos a cualquier situación", subrayó el fiscal.
Chiapas, referente en materia de seguridad
Llaven Abarca reconoció que existen municipios con antecedentes de conflictos político-sociales, como Chilón y Pantelhó, donde se mantiene vigilancia y coordinación interinstitucional.
Finalmente, el fiscal aseguró que el trabajo conjunto con las autoridades municipales y estatales ha convertido a Chiapas en un referente nacional en materia de seguridad, destacando la importancia de la colaboración, la prevención y la confianza institucional para garantizar la paz en el estado.
ksh