En Oaxaca, un grupo de ciudadanos protestó frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e iniciaron el bloqueo de los accesos para exigir la clausura de tres pozos de agua ubicados en un predio perteneciente al ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago, quien se dedica al huachicoleo del agua.
Además realizaron el cierre de vialidades en la zona norte de la ciudad de en la calle Emilio Carranza en la colonia Reforma a las afueras de las oficinas federales donde fue atravesado un camión de la línea Autotransportes Monte Alban para urgir la instalación de una mesa de trabajo donde puedan ser desahogadas sus exigencias.
Denunciaron que desde el inicio de la contingencia sanitaria por el covid-19, el problema de la escasez de agua se agudizó en ese poblado; de los 15 pozos de agua, tres son explotados por el ex edil para uso comercial, además de que tiene otros más que opera de forma clandestina.
"Una vez al mes llega el agua potable a las casas y si a caso dos horas, no es justo que abusando del poder ocupen esa agua para comercializar y hacerse ricos, son 50 las pipas que salen a diario, sin permisos" acusaron.
Por ello, solicitaron a las autoridades de Conagua clausurar los pozos que no cuenten con permisos correspondientes para comercializar agua. Advirtieron que continuarán las protestas hasta obtener respuesta.
En tanto en la Ciudad de Oaxaca, la directora del sistema Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao), Luara Vignon, reportó que el huachicol de agua también es un lastre que está socavando al sistema potable metropolitano de la capital oaxaqueña y aceptó que en los últimos nueve meses han detectado y clausurado ocho tomas clandestinas, donde era extraída agua para uso de pipas ilegales donde los responsables han sido vinculados a proceso ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE).
ledz