Este jueves el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) tuvo la primera Sesión Ordinaria de 2018.
Aprobó de manera unánime el Plan de Trabajo para este año, basado en cinco ejes estratégicos que sentarán las bases del funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, asimismo se avalaron los lineamientos para el funcionamiento del propio Comité.
El presidente Manuel Gil Navarro, destacó que se puede hacer hincapié en 3 de los 5 ejes, mencionando la Política de Designación de Órdenes Internos de Control.[OBJECT]
Así como la Política Única de Denuncia, que permite señalar los hechos de corrupción en secreto, es decir, que el denunciante podrá hacerla sabiendo que se respetará su integridad.
Y el tercer eje que mencionó es el relacionado a la plataforma por medio de la que los ciudadanos podrán tener acceso a los avances en materia de corrupción.
Explicó que los lineamientos para el funcionamiento del Comité Coordinador establecen las reglas mediante las cuales se tomarán las decisiones, para la coordinación entre sus integrantes y sus reglas de funcionamiento y organización.
Gil Navarro detalló que a más tardar en el mes de junio deberá estar lista la plataforma digital, en la que además de revisar los avances del combate a la corrupción, se podrá a acceder a los expedientes o carpetas de investigación abiertas, en materia de delitos o actos de corrupción, tanto de la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Superior de Justicia.
dcr