Estados

Colectivos de búsqueda localizan ocho fosas clandestinas en Acapulco

La búsqueda ha involucrado a buscadores de 12 estados de México y se ha llevado a cabo en el Parque Nacional El Veladero.

Los grupos de búsqueda localizaron ocho fosas clandestinas con cadáveres de personas desaparecidas en las cercanías del Cerro del Encinal en tan solo cinco días. Advierten que hay más indicios de otras fosas en el estado de Guerrero

Las familias de los buscadores han criticado a las autoridades ministeriales por su falta de disposición para acompañar en la búsqueda y localización de fosas clandestinas junto a los equipos caninos.

Incluso han expresado su frustración ante la declaración de miembros de la Comisión Estatal de Búsqueda, quienes manifestaron que no continuarían debido a la necesidad de "descansar", sugiriendo que deberían asumir otro oficio para retomar las búsquedas.

“El primer día se localizaron dos fosas clandestinas con dos cuerpos, aparentemente completos. Luego se localizaron otras tres fosas clandestinas con tres cuerpos desmembrados, los cuales se terminaron de exhumar ayer 21 de septiembre, ahí mismo se encontraron otros tres cuerpos que esperan ser exhumados hoy 22 de septiembre”, dijo Socorro Gil Guzmán, vocera del colectivo. 

La búsqueda en el Cerro del Encinal, situado en el Parque Nacional El Veladero, ha involucrado a buscadores de 12 estados de México, incluyendo a los colectivos "Marabunta" y "Memoria, Verdad y Justicia", liderados por Socorro Gil Guzmán.

En una conferencia de prensa, Gil Guzmán hizo un llamado a las autoridades para que se comprometan a desempeñar su labor acompañándolos para garantizar su seguridad y llevar a cabo las exhumaciones necesarias. 

“Que las autoridades se comprometan a hacer su trabajo, acompañándonos para nuestra seguridad y exhumar lo que se encuentre, al parecer las autoridades se niegan a hacer las exhumaciones”, dijo Gil Guzmán.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos que tengan a sus seres queridos desaparecidos para que se acerquen a la fiscalía con el fin de identificar los cuerpos de las personas exhumadas.

Frente al Muro de la Memoria, la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia exigió a las autoridades que les permitan continuar con la localización de los cuerpos, ya que existe la posibilidad de que haya más fosas clandestinas.

Los trabajos comenzaron el 18 de septiembre pasado y concluirán el viernes 22. Participan 32 personas de grupos de búsqueda de los estados de Sonora, Tabasco, Ciudad de México, Querétaro, Colima, Nuevo León, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Estado de México, entre otros.

La señora Socorro Gil, visiblemente angustiada, instó a las autoridades a no detener la búsqueda y anticipó que permanecerán en espera de una respuesta favorable para seguir trabajando en el lugar.

MO

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.