Estados

Multan a expendedora de agua en Gómez Palacio por incumplir normas sanitarias

La Coprised Región Laguna intensifica operativos de verificación; más de 80 máquinas han sido revisadas en lo que va del año.

Por incumplir las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que regulan la producción y venta de agua purificada, una máquina expendedora en Gómez Palacio recibió la primera multa del año 2025 por operar de forma irregular.

La sanción fue impuesta por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Región Laguna, como parte de un operativo de verificación que se implementa desde principios de año en los 12 municipios bajo su jurisdicción, explicó Jesús Rentería Maldonado, coordinador regional del organismo.

Este operativo se realiza en cumplimiento de una orden emitida a través de DIGIPRiS, la plataforma digital de la Cofepris, y tiene como objetivo garantizar la calidad del agua expendida a través de máquinas purificadoras automáticas.

Rentería detalló que entre Gómez Palacio y Lerdo se estima un padrón de aproximadamente 350 máquinas automáticas. Hasta el momento, se han inspeccionado cerca de 80 establecimientos. La multa aplicada, dijo, fue una de las más altas hasta ahora, y se derivó de los resultados negativos de laboratorio tras analizar una muestra del agua.

“Los análisis dependen del tipo de prueba que se realiza. En este caso, se detectaron unidades formadoras de colonias de microorganismos que no deben estar presentes, como coliformes fecales y salmonella”, puntualizó.

Además de los resultados del laboratorio, otro factor que influyó en la sanción fue la renuencia de los propietarios a permitir la verificación sanitaria.

“A veces están renuentes a la inspección, pero no debería ser así. Para algunos, la visita de la Coprised no es grata, pero es necesaria”, señaló Rentería.

Debido a las altas temperaturas que se registran en la Región Lagunera, con máximas cercanas a los 40 grados centígrados, la demanda del recurso hídrico a través de estas máquinas se incrementa, por lo que el organismo hace un llamado a la población a verificar las condiciones sanitarias de los establecimientos donde se abastecen.

Entre las recomendaciones que ofreció el coordinador de la Coprised destacan:

  • Las instalaciones deben estar limpias en general.
  • Las tapas de los envases deben tener clasificación adecuada.
  • Debe existir una puerta de vaivén en funcionamiento.
  • La salida del chorro debe estar ubicada detrás de la puerta, no al aire libre.
“El resto es parte de nuestro trabajo: revisar tinacos, filtros UV, filtros de carbón activado, y todos los componentes que forman parte de la normatividad vigente”, finalizó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.