Estados

Implementan programa para capacitar sobre primeros auxilios en Gómez Palacio

La Jurisdicción Sanitaria 2 busca capacitar a la población para brindar atención inmediata en emergencias.

La Jurisdicción Sanitaria número 2 de la Región Laguna Durango, a través del área de Primeros Auxilios, implementó un programa de capacitación para la formación de primeros respondientes, es decir, personas que son las primeras en llegar a la escena de una emergencia —ya sea un accidente, delito o desastre natural— y que están preparadas para brindar atención inicial.

Alejandro Alberto Peña Quiroz, instructor de Primeros Auxilios de la Jurisdicción Sanitaria número 2 y responsable del programa, informó que la capacitación está dirigida a la población en general. Sin embargo, actualmente se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el objetivo de brindar apoyo tanto al personal administrativo como al docente, en todos los niveles educativos.

“La finalidad es que las personas estén preparadas para responder de manera correcta ante un accidente, especialmente en comunidades alejadas, donde la atención médica puede demorar hasta 40 minutos debido a las distancias que deben recorrer las ambulancias”, explicó el instructor.

El objetivo central del programa es capacitar a los participantes para brindar atención oportuna en situaciones de emergencia y ayudar a prolongar la vida de una persona mientras llega el apoyo especializado.

De acuerdo con maestros y directivos, los accidentes más comunes en el ámbito escolar incluyen esguinces, raspones, quemaduras, desmayos, ahogamientos, crisis hipertensivas y episodios relacionados con la diabetes.

La capacitación cubre temas como el reconocimiento de patologías, movilización de heridos, reanimación cardiopulmonar (RCP), maniobra de Heimlich, atención de quemaduras, heridas, esguinces y fracturas. El curso tiene una duración de cinco horas diarias durante una semana y está diseñado para grupos de hasta 20 personas.

“El curso es para población abierta; quien lo solicite puede recibirlo de manera gratuita”, añadió Peña Quiroz.

Las solicitudes se pueden realizar directamente en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Gómez Palacio, bajo la coordinación de José Antonio Adame de León.

Hasta el momento, de enero a la fecha, se han capacitado alrededor de 150 personas. La meta es llegar a 500 personas al finalizar el año 2025.

Al concluir el curso, las y los participantes reciben una constancia con valor curricular, expedida por la Secretaría de Salud del Estado de Durango.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.