En una reunión entre representantes de cámaras empresariales de La Laguna de Durango, del ayuntamiento, Seguridad Pública Municipal y de Tránsito y Vialidad, se informó que buscarán erradicar los presuntos casos de extorsión y corrupción por parte de algunos elementos de vialidad hacia transportistas que son proveedores del comercio en la región.
La reunión tuvo como finalidad fortalecer la colaboración interinstitucional entre el sector empresarial y el ayuntamiento, así como coordinar acciones que contribuyan al bienestar y desarrollo de la ciudad. También se tocaron temas relacionados con la operatividad de las direcciones municipales, estrategias de seguridad pública, tránsito vial y obras en proceso.
"Morditas" a tránsitos representan un problema
Entre las intervenciones de los presentes se abordó el tema de las “mordidas” y presuntas extorsiones que desvirtúan la labor real de los agentes de tránsito, lo cual se da en mayor medida con proveedores o transportes con placas foráneas.
Al respecto, Pedro Aguirre, presidente de la Canacintra de Gómez Palacio, resaltó que buscarán mayor comunicación con sus proveedores para mantenerlos al tanto sobre los requerimientos para circular por la ciudad y evitar que se presten a posibles extorsiones o que recurran a dar alguna mordida a los oficiales.
“Invitamos a las autoridades a que nos compartan todos los requisitos que tienen con respecto al transporte de carga para comunicarlo a su vez con nuestros proveedores y que no se preste a posibles incumplimientos, que estén conscientes e informados sobre las reglas que hay para circular aquí en el municipio. No dejarse sorprender por las extorsiones”.
No se tolerarán actos de corrupción
Al respecto, Juan González, síndico municipal, aseguró que es una administración que no tolerará ningún acto de corrupción por parte de los elementos de Tránsito a proveedores foráneos, ante lo cual informó que Contraloría ha recibido alrededor de seis quejas, de las cuales se dio de baja a un elemento.
“En esa parte la presidenta (Betzabé Martínez) ha sido muy contundente de tener cero tolerancia a estos actos, de hecho lo que se ha detectado, la Controlaría lo ha estado atendiendo llevando los procesos para castigar o llegar a la situación que se cumpla apegados al reglamento, no se tolerará ningún acto de corrupción”.
Añadió que se les facilitó a los representantes de las cámaras empresariales el contacto del contralor municipal, José Ramón Aldaba Lares, para cuando exista cualquier acto de posible extorsión lo hagan saber de inmediato para atenderlo en el momento.
A la reunión también acudieron Abraham Gutiérrez Ramírez, Subdirector del Grupo Operativo de GORI; Juan Manuel Zúñiga de Tránsito Municipal; Gerardo Ibarra, de la Mesa de Seguridad; Arcenio Alvarado, titular de la Canaco Gómez Palacio; Gerardo Torres, presidente de Abastos y Tomás Galván, Director de Obras Públicas.
aarp