Más Estados

En Garibaldi estará plaza cultural y artesanal indígena

La secretaria de Gobierno de la CdMx, Patricia Mercado, dio a conocer la adquisición de un inmueble en la Plaza Garibaldi; se prevé rehabilitarlo a más tardar a mediados de 2017.

El Gobierno de la Ciudad de México concretó la compra, por 26 millones de pesos, de un inmueble en la Plaza Garibaldi para convertirla en una plaza cultural y artesanal para comerciantes de diferentes grupos indígenas que habitan en la capital.

La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, explicó que la plaza se entregará en comodato a la asociación civil conformada por los comerciantes, cuando concluya su rehabilitación que se prevé a más tardar a mediados del 2017.

TE RECOMENDAMOS: Construirán mercado de artesanías para indígenas

Mientras tanto, los actuales ocupantes tienen hasta el 6 de enero para desalojarlo.

MILENIO adelantó en noviembre pasado que el gobierno de la capital del país, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi), habilitaría un centro cultural y artesanal para 600 comerciantes.


Mercado dijo que se verá como se transforma la propiedad, "porque la idea es tener el uso mixto de estas plazas, como decía Juana Victoriana, que podría ser también vivienda, es decir, plaza de comercio y vivienda arriba”.

La mayoría de los beneficiados son de las etnias mazahua y triqui, pero también hay nahuas, purépechas, tzeltales, totonacas y mazatecos, entre otras.

De acuerdo con el proyecto, los objetivos específicos son garantizar que la población indígena, que históricamente ha laborado dentro del perímetro A del Centro, cuente con un espacio para rescate, exposición y venta de artesanías, gastronomía, medicina y saberes tradicionales.

Además, se fomentará el diseño del arte como aprendizaje y transmisión de técnicas y conocimientos tradicionales.

“Tenemos que seguirnos arropando para que funcione, para que sea muy exitoso este centro, creo que esto nos va a servir, digamos la inversión, el reconocimiento de esta zona desde atrás de Bellas Artes hasta acá a invitar a una vida de turismo y comercio”, explicó.

Destacó que 70 por ciento de los comerciantes interesados en participar son mujeres.

Dijo que con la compra del Teatro Blanquita se podrá hacer un corredor comercial y turístico importante con apoyo de los empresarios.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.