Estados

Delito de violencia familiar permanece a la alza en Durango

En una semana, el programa 'Esmeralda' atendió un total de 322 reportes, del que 249 fueron hechos por mujeres y 73 por hombres.

Aunque en la mayoría de los delitos van a la baja, la violencia familiar permanece a la alza y en los primeros lugares de la incidencia delictiva en Durango, situación que se percibe a nivel nacional e inclusive internacional, informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Oscar Armando Galván Villarreal.

Con la finalidad de frenar la problemática, se han fortalecido y puesto en marcha acciones como el Programa Esmeralda, y las Unidades de Atención a Víctimas de Violencia de Género tanto por las policías estatales como municipales, también señaló que las patrullas rosas cada vez aumentan en cada uno de los municipios. Mientras que las personas a cargo de estas unidades, se han estado certificando con la finalidad de dar la atención adecuada.

Oscar Armando Galván, mencionó que en la actualidad no solamente se tienen casos de violencia en contra de la mujer, sino también se han registrado denuncias por parte de hombres.

¿Qué son las patrullas rosas?

Las unidades rosas están equipadas para brindar atención por una situación de emergencia por violencia intrafamiliar que se recibe principalmente a través del 911.

“Traen equipo importante, las pueden atender incluso en cualquier lugar, en la propia vía pública, tenemos estas unidades ya, ojalá las podamos hacer llegar poco a poco a mayor parte del estado”.

Pero en los municipios o comunidades donde no haya este tipo de servicio, destacó que los reportes o denuncias se atienden por parte de las policía municipal y estatal para brindar la atención primaria y posteriormente canalizarlos a las instancias correspondientes.

Tras cuestionarlo sobre los posibles factores que ocasionan el incremento de la violencia familiar, para el Secretario de Seguridad Pública la descomposición del tejido social, es uno de los principales que influye en este problema.

A través de los recorridos de vigilancia que llevan a cabo como parte del Operativo Dragón en todo el Estado de Durango, Galván Villarreal señaló que entre las situaciones que han observado, son a menores en la calle durante altas horas de la noche, posteriormente acuden a sus domicilios y se han encontrado algunos casos en los cuales los padres desconocían que estaban al exterior de la vivienda.

Además con este operativo multidisciplinario, también identifican generadores de violencia en cada una de las colonias, y a los jóvenes se canaliza a una actividad, así como también brindan apoyo a la familia.

Cabe destacar que durante la semana del 14 al 20 de julio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Programa Esmeralda, atendió un total de 322 reportes de violencia familiar realizados a través del 911. Del total de los reportes, 249 fueron hechos por mujeres y 73 por hombres, mientras que los tipos de violencia que predominan son, la psicológica, verbal y física.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.