Estados

Candidatos judiciales incumplen con transparencia a horas de la elección en Coahuila

Aspirantes a jueces mercantiles presentan el menor avance en publicación de información.

A tan solo horas de que se lleve a cabo la jornada electoral del Proceso Extraordinario del Poder Judicial en Coahuila, algunos de los candidatos a juzgadores de primera instancia aún no han cumplido con la publicación de su información curricular, en una elección marcada por la escasa promoción de quienes aspiran a estos cargos.

De acuerdo con un reporte parcial presentado por la Comisión Especial de Elecciones Judiciales, presidida por el consejero Juan Carlos Cisneros Ruiz, únicamente los aspirantes a jueces en materia laboral han cumplido al cien por ciento con el requisito de transparentar su información.

En el resto de las especialidades, el avance es menor:

  • Jueces mercantiles: 87.5 %
  • Jueces en materia familiar: 95 %
  • Jueces civiles: 93.7 %
  • Jueces penales: 96.8 %

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, hasta el 27 de mayo, el sistema Conóceles alcanzó una cobertura del 99.6 por ciento en la publicación de síntesis curriculares, con 3 mil 367 registros de los 3 mil 379 esperados.

Tanto el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) como el INE han promovido activamente esta plataforma para incentivar el voto informado, debido a que la promoción pública de los candidatos ha sido mínima o inexistente. A pesar de ello, desde el 30 de marzo se han registrado 13 millones 110 mil 819 visitas al portal, aunque diversos sectores, como el empresarial, han manifestado preocupación por la falta de información clara sobre los perfiles de quienes compiten.

Durante la sesión extraordinaria celebrada este viernes —la última antes de la elección— se informó que el avance del proceso electoral es del 78 por ciento, con 35 de 51 actividades concluidas. Aún restan 16 actividades por completar, equivalentes al 22 por ciento del programa.

El consejero presidente del IEC reconoció que aún hay pendientes por realizar, pero aclaró que la mayoría corresponden a etapas propias de la jornada electoral y las acciones posteriores, como los cómputos, entrega de constancias de mayoría, recolección y destrucción de paquetes electorales.

Según el informe ejecutivo, de las 51 actividades programadas:

  • 12 no han iniciado
  • 4 están en proceso
  • 35 ya han concluido

La jornada electoral se celebrará este domingo, en medio de un llamado urgente a la ciudadanía para participar informadamente.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.