Más Estados

En Benito Juárez se tiene que informar sobre ambulantaje

El InfoDF, órgano de transparencia capitalino, determinó que se tiene que conocer lo recaudado del comercio en vía pública en esa delegación desde 2006.

La delegación Benito Juárez deberá informar el número de puestos fijos y semifijos que hay en la demarcación, el número de vendedores informales que han sido reubicados y los que tienen permisos vigentes, así como la cantidad económica que la administración ha recaudado por el comercio en vía pública, desde 2006 a la fecha.

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales capitalino (InfoDF) determinó lo anterior, derivado de una solicitud de información pública que un ciudadano dirigió a esa delegación, para conocer el número de organizaciones de comercio ambulante que operan en la zona.

TE RECOMENDAMOS: CdMx debe informar sobre inmuebles del Ficeda

En respuesta, el sujeto obligado respondió que en el Sistema de Comercio en Vía Pública de Benito Juárez tiene registrados 3 mil 283 personas que se dedican al comercio; sin embargo, argumentó que no existe una base de datos donde se detalle si son fijos o semifijos.

Asimismo, la delegación señaló que actualmente hay un padrón de 36 organizaciones dedicadas al comercio en la vía pública.

Añadió que los puestos fijos o semifijos tienen permitido el uso de cilindros de gas de 10 kilogramos, siempre y cuando cuenten con las medidas de seguridad establecidas en la Ley del Sistema de Protección Civil para la Ciudad de México.

Después de analizar el recurso, el pleno del InfoDF determinó que el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip) tiene como objetivo sistematizar la información de las personas que ejercen el comercio en las calles, lo que les permite llevar el registro de la emisión de gafetes y recibos de pago correspondientes, así como el total de comercio ambulante que hay en la demarcación desde el año 2006.

Ese instituto también puntualizó que para saber el total de comerciantes en vía pública en la ciudad, el solicitante deberá remitir su petición ante la Secretaría de Desarrollo Económico, que administra esos datos y a cada uno de los órganos políticos administrativos, para que se pronuncien al respecto.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.