Estados

En aumento cifras de suicidios en La Laguna

Actualmente en la región las estadísticas elevaron entre 7 a 8 casos por cada mil habitantes.

El coordinador de Especialidades Médicas del Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) de Gómez Palacio, Fernando Sánchez Nájera, destacó que hace 18 años en el país había un promedio de 4.5 a 5 suicidios por cada mil habitantes, actualmente las cifras se elevaron entre un 7 a 8 suicidios por mil habitantes, estadísticas que también se aplican en la Región Lagunera de Coahuila y Durango

En relación a la salud mental, explicó que el principal padecimiento que existe en la Comarca Lagunera es la depresión, a este le siguen la ansiedad, posteriormente el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofrenia, y finalmente bipolaridad.

Los padecimientos se están disparando debido al consumo del alcohol y de drogas.

Sin embargo también explicó que existen factores externos causantes de una padecimiento mental, como disfuncionalidad familiar y familias monoparentales.

También influye la inseguridad, la falta de empleo, dificultades con la pareja, desilusiones amorosas o enfermedades graves. 

“Todo ello puede generar un estado de desilusiones, estrés, somatización, además de problemas físicos y problemas de ansiedad”.

En la UNEME-CAPA se atienden en promedio entre seis a diez casos de intentos de suicidios en la mayoría jóvenes, quienes recurren al cutting, amenazan con hacerse daño o se toman pastillas.

Sin embargo mencionó que los casos que llegan al suicidio, generalmente son personas que no acuden a solicitar ayuda y hasta los mismo familiares o conocidos se sorprende debido a que no mostraban afección.

Con la finalidad de prevenir los casos de suicidios la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer mensaje que envió fue “escuchar a los jóvenes y niños”, principalmente los integrantes de la familia. 

“Entérese de lo que pasa, que viven, en su medio en el barrio, en la escuela y prevenir problemas de bullying, o la situación con bajas calificaciones que generan malestar emocional”, enfatizó.
Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.