Estados

Dejan fuera a empresas laguneras del proyecto de Agua Saludable

La CMIC Comarca Lagunera lamentó que ninguna constructora local haya sido considerada en las adjudicaciones del proyecto.

Luego de insistir en la capacidad técnica y experiencia de las empresas laguneras para participar en las adjudicaciones del Proyecto Agua Saludable para La Laguna , la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) denunció que fueron completamente excluidas.

“Ninguna empresa lagunera quedó dentro del proyecto. Fueron cuatro licitaciones para obra y tres para supervisión, y todas fueron para empresas foráneas; en su mayoría, de la Ciudad de México”, señaló Alejandro Jiménez Algara, presidente de la CMIC Comarca Lagunera, quien calificó la situación como preocupante al desaprovecharse el potencial local.

Lamentó que la derrama económica que generarán los trabajos no se quedará en la región, al tiempo que se ignora el compromiso y talento de las constructoras locales.

Jiménez Algara subrayó que en La Laguna existe mano de obra calificada, equipos especializados y conocimiento profundo del terreno y sus condiciones. Además, argumentó que la participación de empresas locales garantiza mayor transparencia, cercanía en la supervisión y un compromiso social con las comunidades beneficiadas.

“A pesar de contar con capacidad técnica, experiencia probada y arraigo en la región, los fallos emitidos favorecieron en su totalidad a empresas foráneas. Este hecho representa no solo una pérdida de oportunidad para fortalecer la economía local, sino también una falta de reconocimiento al compromiso y talento de las constructoras laguneras”, agregó.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades responsables del proyecto, así como a los organismos que deciden en materia de obra pública, a reconsiderar los mecanismos de adjudicación y establecer un esquema que incluya a los constructores locales.

“En proyectos de esta magnitud e impacto social, es fundamental que los beneficios se queden en la región, no solo en términos de abastecimiento de agua, sino también en generación de empleo, derrama económica y fortalecimiento de capacidades técnicas locales”, declaró.

Finalmente, reiteró que la CMIC Comarca Lagunera seguirá buscando espacios de diálogo y colaboración para que las grandes obras del presente se conviertan también en plataformas de desarrollo justo para la industria local.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.