Ante las fallidas medidas para atenuar la contingencia ambiental, como el doble Hoy No Circula, integrantes de la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier (Anmec) dieron a conocer un programa de soluciones concretas para la crisis de calidad del aire en la Megalópolis.
Esta propuesta se realizó en conjunto con la Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería (Ammpac), la Asociación Mexicana de Empresas de Distribución y Envíos Masivos (Amedem), indicó Alejandro Méndez, vocero de Anmec.
Méndez añadió que los efectos de la contaminación en la salud y en la economía son cada vez mayores y generan una pérdida económica estimada entre 90 110 millones de pesos diarios tan solo en la Ciudad de México.
Explicó que el documento cuenta con seis ejes y 21 propuestas que ya fueron presentadas al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y a Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), y que ambos expresaron opiniones favorables.
Entre las propuestas, se encuentra el rediseño inmediato de la Came, es decir, "dotarla de certidumbre jurídica", asimismo "eliminar 'acuerdos' entre gobiernos y particulares que modifiquen ordenamientos de la comisión con el pretexto de no suspender el abastecimiento de insumos materiales y alimentos".
También plantean la creación del "laboratorio nacional de emisiones", bajo en el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
Los empresarios proponen "eliminar obstáculos en vías primarias y secundarias, por ejemplo, en primarias se debe quitar islas peatonales, confinamientos con camellones y topes innecesarios que ahogan la circulación, entre otras medidas.
Piden que se retiren de vías secundarias los reductores innecesarios, bolardos, postecillos, macetas, mesas y sombrillas invadiendo vialidad banquetas extendidas que entorpecen movilidad vehicular segura. Instalación paulatina de tope inteligente y reductores, deben ser eliminados", dijeron.
También proponene el abastecimiento de combustible limpio, en el caso del diésel.
La propuesta incluye impulsar "el sistema Cero Emisiones o trolebuses, el cual no requiere pavimento especial y cuenta con la mejor reputación en el transporte público".