Representantes del sector empresarial de la región sureste de Coahuila, aceptaron que existe preocupación desde este ámbito por la posibilidad de que la empresa General Motors pueda llevarse parte de la producción que tiene en la entidad a los Estados Unidos.
El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, Diego Gándara Cavazos, dijo que sí hay preocupación de los industriales, pero se debe esperar un poco para ver las acciones que se toman, ya que la producción en México es “muy rentable”, no solo por la mano de obra calificada sino por los niveles de eficiencia que tienen las empresas en la región sureste de Coahuila. “Eso yo creo que es un contrapeso importante para tomar una decisión”.

Por su parte el director de Relaciones Institucionales de Grupo Alianza, Jorge Verástegui, indicó que “claro, definitivamente”, existe preocupación, pero recordó que se trata apenas de un análisis de la empresa y no significa una decisión tomada “no abonemos a la incertidumbre con declaraciones más incendiarias, la empresa tiene todo el derecho como empresa privada que es de tomar decisiones y dónde colocarse”.
"...no nada más es General Motors, sino toda la cadena de suministro"
El dirigente de la AIERA, manifestó, sin embargo, que “existe la posibilidad o representa un riesgo de mover producción que hay en el país de General Motors hacia Estados Unidos, porque no nada más es General Motors, sino toda la cadena de suministro”, sin embargo, recalcó que “no es tan sencillo reubicar o que suceda una deslocalización de plantas de esa magnitud”.
Verástegui añadió que aquí se ha demostrado que la mano de obra tiene una mano de obra de excelencia, muy competitiva y sumamente productiva, “y ellos tendrán que evaluar esa situación en caso de que tengan que mover eso a Estados Unidos, yo creo que son fenómenos geopolíticos los que estamos viviendo, que afectan al mundo, no solamente a México, y tendremos que esperar”.
DAED