La empresa Dimesa, S.A. de C.V. se desistió del proceso de impugnación al concurso de licitación de medicamentos e insumos para afiliados al Seguro Popular en la entidad, por lo cual la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) estará en posibilidad de publicar una nueva convocatoria en los próximos días.
“Ya nos dieron el desistimiento, fue la semana pasada, jueves o viernes el desistimiento de la empresa y el ordenamiento del juez para llevar o dar abajo el proceso de licitación y en esta semana se están preparando nuevamente (las bases) o el reajuste”, indicó el titular de la SSJ, Antonio Cruces Mada.
Dimesa presentó en febrero pasado un recurso de suspensión de la licitación pública nacional número LPL 43068001-008-17 ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), el cual fue admitido y dejó sin efectos la convocatoria lanzada el 24 de enero de 2017.
-¿Qué se va a cuidar en este proceso para que sea más transparente?, se le inquirió.
“El proceso está, vaya, completamente bien realizado”, sostuvo el secretario, tras explicar que el motivo de impugnación principal fue el adeudo que la SSJ mantenía con la empresa Dimesa, la cual con un sustento jurídico se protegió ante la posibilidad de ser relevada como proveedora sin garantías de que le pagaran los pasivos.
Cruces Mada comentó que algo similar pasó el sexenio anterior, cuando Lo Medic, la entonces proveedora de medicamentos del Seguro Popular, impugnó la licitación. No fue sino hasta la actual administración que se pagó el adeudo y se liberó el litigio.
De acuerdo con el titular de la SSJ, ya se llegó a un acuerdo judicial de pago, por lo cual se le está pagando a Dimesa el consumo de 2017 de manera puntual y se le está abonando a la deuda acumulada de 2014 al 2016.
Agregó que otras observaciones menores se tomarán en cuenta en el nuevo proceso de licitación.
Los pasivos adeudados a Dimesa llegaron a 934 millones de pesos en febrero pasado. A la fecha ronda los 600 millones de pesos, si bien el secretario no precisó la cifra.
El funcionario insistió que el desabasto de medicamentos que aún se reporta a la fecha se debe a la alta demanda en algunas unidades y lo que tarda en surtir la empresa.
“El tema del abasto es de manera muy dinámica”, dijo, tras explicar que la logística de distribución de Dimesa se da con base estadística y en el historial de consumos “y en ocasiones puede haber mayor número de pacientes que acuden… y puede haber que algún medicamento, en ese proceso, pueda disminuir”.
Emitirán nueva licitación para medicamentos del Seguro Popular
La semana pasada, la empresa Dimesa se desistió de la impugnación, informó el secretario de Salud.
Guadalajara /
SRN