Estados

¿Qué pasó? Esto sabemos de la emboscada que dejó tres policías muertos en Moris, Chihuahua

El municipio de la Sierra Tarahumara es una zona en disputa entre células del Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa

La Sierra Tarahumara de Chihuahua, territorio marcado por la disputa entre grupos criminales, se convirtió en escenario de un episodio de violencia la mañana del 7 de octubre, cuando un convoy de agentes policiacos fue emboscado por sujetos armados.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) transitaban por el camino que une a los municipios de Moris y Ocampo cuando, de un momento a otro, fueron sorprendidos por un comando de pistoleros. ¿Cómo ocurrió el ataque y hacia dónde apuntan las primeras investigaciones? En MILENIO te contamos.

¿Quiénes eran los policías asesinados?

Las indagatorias preliminares sostienen que el convoy de la SSP —compuesto por 16 elementos distribuidos en dos vehículos— se dirigía hacia Moris para relevar al personal que se encontraba desplegado en aquella localidad.

Al transitar por la sierra, alrededor de las seis de la mañana del 7 de octubre, los agentes policiacos fueron interceptados por una célula criminal. En medio de la emboscada, los uniformados intentaron replegarse y, al realizar maniobras evasivas, una de las camionetas oficiales cayó por un barranco.

Informes de la SSP recogidos por la prensa local señalan que dos elementos, identificados como Guillermo Aguirre Palma y Germán Peralta Hernández, murieron a causa del desbarrancamiento. La agente Ana Esmeralda Arteaga Arroyo, por su parte, perdió la vida debido a los impactos de bala que recibió.

Documentos de la Secretaría de la Función Pública consultados por MILENIO detallan que Ana Esmeralda Arteaga y Guillermo Aguirre contaban con el rango de cadete, mientras que Germán Peralta se desempeñaba desde 2014 como suboficial de la División de Operaciones Rurales.

De manera preliminar, se dio a conocer que la agresión dejó heridos a otros cuatro integrantes de la corporación policiaca, quienes fueron trasladados a distintas unidades médicas para recibir la atención correspondiente.

Despliegan operativo de seguridad en Moris

Ante la agresión sufrida por sus compañeros, el titular de la SSP, Gilberto Loya Chávez, instruyó el despliegue de un operativo de seguridad en el municipio de Moris, con el objetivo de obtener información sobre los responsables de la emboscada.

Según el comunicado oficial de la institución, las acciones estuvieron encabezadas por el subsecretario de Despliegue Policial, Ricardo Realivázquez, y contaron con la participación de 200 elementos en tierra y 40 unidades. 

¿Qué grupo criminal estaría detrás de la emboscada en Moris?

La mañana del 9 de octubre, el secretario de Seguridad Pública confirmó que los operativos de seguridad resultaron en la captura de nueve personas, presuntamente integrantes de una célula criminal, de las cuales al menos dos habrían participado directamente en el ataque:

  • Óscar Alexis 'N', 23 años, originario de Chihuahua
  • Adrián Alejandro 'N', 26 años, oriundo de Sonora
  • Arnulfo 'N', 53 años, de Sonora
  • Aldo Guadalupe 'N', 27 años, de Sinaloa
  • Rafael 'N', 40 años, de Sonora
  • Luis Ángel 'N', 42 años, de Sonora
  • Antonio Ignacio 'N', 45 años, de Sonora
  • Diego 'N', 51 años, de Chihuahua
  • Michelle Jimena 'N', 19 años, de Chihuahua

Declaraciones del fiscal César Jáuregui Moreno retomadas por medios locales advierten que las primeras investigaciones apuntan hacia el grupo criminal La Línea, brazo armado emanado del Cártel de Juárez, como el posible responsable de la emboscada contra la SSP.

En los últimos años, dicha organización ha mantenido una confrontación directa contra Los Salazar, una escisión del Cártel de Sinaloa, por el control de la zona que conecta a Chihuahua con Sonora.

En julio de 2025, un operativo conformado por la SSP, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional derivó en la liberación de un camino en el municipio de Moris que permanecía bloqueado en el contexto de la disputa entre grupos criminales.



BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.