Estados

En invierno aumenta riesgo de sufrir una embolia: IMSS pide extremar cuidados

Corren más riesgo quienes tienen enfermedades crónico-degenerativas, sin embargo, el tabaquismo, obesidad y estrés también son factores.

Durante la temporada invernal es común que se incrementen los accidentes cerebro – vasculares o embolias, advirtió la delegación local del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al recomendar a la población tomar medidas precautorias y dar seguimiento puntual a los tratamientos de enfermedades crónicas.

Esto ocurre sobre todo en personas con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión, por lo que se reiteró la importancia de mantenerlas debidamente controladas y quienes no las padecen, tomar medidas para evitar que se presenten.

La razón es que el frío contrae los vasos sanguíneos o arterias, por ello durante la temporada invernal suelen incrementar los ingresos por esta causa, explicó la directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 73 del IMSS en Saltillo, doctora Elizabeth Balderas Udave.

Abundó en que una enfermedad vascular cerebral o embolia, es la interrupción del flujo sanguíneo de los vasos cerebrales, como consecuencia de alteraciones, ya sea por obstrucción o hemorragia; “este padecimiento es causa de incapacidad o muerte, por lo general no hay una recuperación total y deja secuelas, en algunos casos muy graves”, expuso.

Algunas otras condicionantes para que se presente un accidente vascular son el tabaquismo, la obesidad y el estrés, con la misma frecuencia en hombres y en mujeres, “pero sobre todo deben extremar cuidados las personas que padecen diabetes e hipertensión”.

La recomendación para evitar un padecimiento de este tipo de acuerdo al IMSS, es llevar una vida activa y saludable, mantener el peso adecuado, realizar deporte y evitar hábitos como el tabaquismo y alcohol.

Además, quienes tienen familiares directos con diabetes e hipertensión deben prestar más atención a las acciones preventivas y vigilar en forma estrecha su salud y acercarse a las unidades de medicina familiar, concluyó.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.