Estados

Demandan mayor información sobre la elección de juzgadores en Tamaulipas

Exponen que la población debe tener claridad para que acuda a las urnas a votar.

Mover a la ciudadanía para que emita su voto en la elección de juzgadores, será el reto que enfrenten el INE y el Ietam en el 2025, señalan mujeres profesionistas de la capital del estado. Consideran que lograr la participación será complejo porque hay mucho desconocimiento de este proceso histórico, que ven necesario clarificar.

“Uno de los principales retos es la participación misma de la ciudadanía en el proceso, considerando que es una nueva forma de elegir, hay un desconocimiento porque no tenemos una experiencia previa, siempre a lo desconocido pudiera presentarse una resistencia, un no saber qué hacer, cómo hay que elegir, qué puestos, no se va a desarrollar el proceso como estamos acostumbrados a que se haga”, dijo Gregoria Santos Díaz.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas en Ciudad Victoria, expuso que se habrá de requerir que la población tenga a su alcance toda la información necesaria para lograr que acuda a las urnas y se construya un verdadero ejercicio democrático. Por ello, demanda “una comunicación eficiente del proceso y clarificarlo”.

¿Qué se necesita para que los tamaulipecos conozcan sobre los procesos electorales?

En un diálogo virtual con Mayra Gisela Lugo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Santos Díaz destacó que la creación de una estrategia de comunicación efectiva es otro reto que tienen las autoridades.

“Es fundamental para que precisamente brinde esa certeza y se tenga una mayor claridad de lo que se va a hacer como ciudadanos, dónde, cuándo, cómo y todo este tema que puede surgir y que no se generen confusiones”. 

Expresó que uno de los aspectos importantes de este nuevo proceso electoral, es que vendrá a garantizar la paridad de género entre los juzgadores, la cual no existe actualmente y hay más hombres que mujeres al frente de las instituciones.

“Es una de las bondades más importantes gracias a la reforma constitucional federal, que ya está garantizada la paridad, lo que antes no se daba en ese Poder, es importante mencionarlo”, apuntó la integrante del Observatorio de Violencia Política de Género en Tamaulipas.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.