Integrantes de organizaciones que conforman el movimiento nacional "El Campo es de Todos", exigieron al gobierno estatal implementar cuanto antes la estrategia de reconstrucción, tras el sismo registrado el pasado 19 de septiembre.
Representantes de organizaciones como la Central Campesina Cardenista (CCC), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC-JDLD), el M18, entre otras, anunciaron que para hacer visible sus demandas de atención tanto al campo, como en temas de educación y salud, proyectan para el próximo 15 de noviembre, la movilización de más de 5 mil personas.
TE RECOMENDAMOS: 94 % de la tortilla que se consume es transgénica: UACh
El presidente de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa, señaló que como parte del pliego petitorio que presentarán al gobernador, Alfredo del Mazo Maza, destacan la conformación de una mesa de diálogo, en la que presenten los distintos temas que aquejan a los mexiquenses, como son el campo, seguridad, reconstrucción de las escuelas, derechos humanos, salud, entre otros.
A consecuencia del sismo, precisó, el gobierno estatal continúa "pasmado", sin ofrecer cifras oficiales sobre los daños causados por este fenómeno, ni los montos oficiales dedicados para la reconstrucción de escuelas, hospitales y casas.
"Vamos a manifestarnos para exigirle al gobernador una mesa central que atienda los enormes rezagos que tenemos en el campo mexiquense, para exigirle que se canalice un presupuesto suficiente y de inmediato para atender la reconstrucción principalmente de las escuelas y de los hospitales dañados", señaló.
La movilización prevista para el próximo miércoles 15 de noviembre, iniciará en la Terminal de Autobuses de la capital mexiquense, para posteriormente llegar al Palacio de Gobierno.
LC