Más Estados

El 75% de los abscesos anales se convierten en fístulas

El cirujano coloproctólogo, Alfonso Calvillo, indicó que son una condición crónica derivada de la enfermedad infecciosa perianal, esta lesión causa comezón muy molesta para el paciente.

No sólo son molestas, sino peligrosas. Las fístulas anales son una condición crónica derivada de la enfermedad infecciosa perianal, que en su fase aguda se representa por la formación de un absceso que se aloja en los espacios que rodean el ano y el recto, informó el cirujano coloproctólogo Alfonso Calvillo.

En el 75% de los casos, los abscesos se convierten en fístulas, que consisten en la formación de un conducto tapizado de tejido inflamatorio.

En el curso de la enfermedad hay periodos asintomáticos y otros de actividad, que se representan con secreción de pus o material sanguinolento por alguno de los orificios y que en la mayor parte de los casos no se cura de manera espontánea.[OBJECT]

Destacó el médico que el diagnóstico de la enfermedad de preferencia debe ser temprano y tratada por un especialista en coloproctología. Para ello, se necesita una adecuada exploración física que incluirá la búsqueda de una lesión en la piel anal que puede representar el orificio de salida de la fístula.

Esta lesión causa comezón muy molesta para el paciente. El ultrasonido anal es actualmente, destacó el médico, una herramienta indispensable para el diagnóstico y planeación del tratamiento de esta enfermedad, que puede ser variado y se debe adecuar al tipo de fístula y condiciones de quien la sufre.

Actualmente existe un tipo de técnica que no lleva heridas operatorias en la región anal y minimiza daños en los esfínteres.

La técnica, según destacó el doctor Calvillo, consiste en el uso de una inyección en el trayecto fistuloso de factores de crecimiento, derivado de las plaquetas del propio paciente que sellará el conducto de la fístula con la fibrina resultante.

Otros tratamientos son a base de pegamentos que simulan la fibrina y que se aplican de la misma manera dentro de la fístula que se intenta curar.

El proceso de tratamiento implica un trabajo delicado en la zona que se encarga de mantener íntegros los mecanismos de la continencia fecal, como el aparato de esfínteres anales.

Aunque no se ha establecido con certeza si alguien ha permanecido con una fístula anal por muchos años, sí hay casos de pacientes que de manera aislada lo han padecido, en este caso agravado, el tratamiento es mucho más radical que los descritos, concluyó el médico.




LMG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.