El Instituto Nacional de Atención a Personas Adultas Mayores atiende en Coahuila a 300 mil hombres y mujeres de la tercera edad, informó Ramiro Dávila Fuentes, delegado del INAPAM.
"El 95% de los adultos mayores en Coahuila están cobijados por la familia, al llegar a esta edad, no hay abandono, son muy pocos en situación de abandono, ello nos indica que hay una gran empatía y respeto por esta población".
Advirtió que México se convertirá un país con población mayormente de la tercera edad, por lo que el INAPAM busca la concientización de la sociedad para que coadyuve a hacer que los adultos mayores se sientan "útiles" en esta etapa de su vida.[OBJECT]
En el tema de la Salud, aseguró que Coahuila se caracteriza por tener un buen sistema, ayudando a mejorar la calidad de vida de los ancianos.
"Aquí el Gobierno a través del Centro Estatal del Adulto Mayor está atendiendo a cerca de mil 500 adultos mayores en Saltillo y acaba de poner la primera piedra para cubrir las necesidades de personas con cáncer, avances muy considerables".
Aseguró que continúa abierto el registro de adultos mayores para que obtengan su credencial del INAPAM, presentando credencial del INE y acta de nacimiento acreditando 60 años cumplidos, en el modulo ubicado en avenida Revolución 1615 en las instalaciones del DIF Municipal.