Un total de de 66 inundaciones afectaron diferentes puntos de la entidad, cifra menor en comparación con años anteriores debido a la construcción de sistemas de drenaje o colectores semiprofundos, indicó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua del Estado de México (Caem), José Manuel Camacho Salmón.
Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan y San Mateo Atenco tuvieron problemas. Informó que hubo 12 eventos en el Valle de México, cinco en el de Toluca, así como uno en Tenancigo, que fueron de los más graves y fueron atendidos por el grupo Tláloc y en algunos casos entró el Ejército para ayudar.
TE RECOMENDAMOS: Por inundación, Metro suspende servicio en Los Reyes
Refirió que hace un tiempo las anegaciones llegaron a afectar a 12 mil personas debido al desbordamiento del río de los Remedios, entre otros incidentes, mientras que hoy en día la cifra llega solo a alrededor de 2 mil.
Algunas de las obras se realizaron en municipios como Ecatepec donde invirtieron más de 803 millones de pesos en la colonia Emiliano Zapata, donde instalaron tuberías semiprofundas para interconectar y descargar el agua durante la temporada de lluvia.
El afluente va hacia el túnel emisor oriente, que es una infraestructura que opera la Conagua, mientras que la CAEM maneja los colectores que tienen una longitud de cerca de 12 kilómetros y que fueron construidos con una inversión de más de 800 millones de pesos que permiten beneficiar a alrededor de 906 mil personas.
Refirió que poco a poco han mitigado los problemas de anegaciones a través de estas obras de drenaje, pues ya no tienen que bombear porque trabajan por gravedad, van hacia el túnel emisor oriente y luego hasta una planta de bombeo que desaloja cerca de 40 metros cúbicos por segundo de agua pluviales.
Indicó que el colector de Chalma les ayudó este año, después de que fuera concluido en 2015 con una inversión de 81 millones de pesos en beneficio de 17 colonias que tenían problemas.
En Villa de la Hacienda, iniciaron a trabajar los colectores semiprofundos que descargan hacia el río Cuautitlán. En el municipio de la Paz se beneficiaron 10 colonias cuyas aguas pluviales desembocan en el río de la Compañía. Reconoció que todavía existe un problema latente pero está reduciéndose, señaló.
RAM