Cada año el sector salud del Estado de México invierte cerca de 700 millones de pesos en la adquisición de al menos once claves de insulinas, que son suministradas en pacientes con diabetes y otros padecimientos crónicos, que en suma representan más de 700 mil tratamientos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, César Gómez Monge, el abastecimiento de medicamentos para tratar algunas enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes, está garantizado y por el momento están distribuyendose en toda la entidad.
"Está mejorando (el abastecimiento), ahorita tenemos el surtimiento de todo el medicamento de crónicos, insulinas y medicamentos para diabetes, más de 700 mil tratamientos en el Estado de México, están llegando en este momento a las unidades médicas, los jefes de jurisdicción recorrerán todo el estado para llevarlas a los diferentes centros de salud", explicó.
Añadió que como parte de las estrategias que desarrolla la dependencia, el abasto está garantizado, incluso en meses posteriores al cierre de la administración estatal.
TE RECOMENDAMOS: Eruviel Ávila destaca avances en salud
"Estamos garantizando el abasto de los medicamentos de padecimientos crónicos de aquí hasta el mes de diciembre, es decir habrá stock suficiente, cuidando las caducidades, los refrigeradores para que no se saturen", añadió. De manera general, abundó, las más de 800 claves están repartiendose en los hospitales, por lo que el sector salud cuenta con un abasto suficiente.
En otro orden de ideas, el funcionario refirió que con base en los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud a nivel federal y la Comisión Federal para la Protección contra Riegos Sanitarios (Cofepris), el sector salud de la entidad analizará el uso de medicamentos que contengan cannabis.
"Vamos a sujetarnos a los lineamientos de la Cofepris que nos dirá qué productos son los que podemos tener y bajo qué tipo de tratamientos y circunstancias los podemos distribuir", concluyó.
KVS