Durango. /
Los adolescentes con 15 años cumplidos, y con el permiso de sus padres, pueden laborar, y durante las vacaciones de verano, las solicitudes aumentan hasta un 20 por ciento, dijo Miguel Bermúdez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social.
“Por ejemplo, en el tema del trabajo a menores con edad para realizar una actividad laboral, se tiene promedio mensual entre 10 y 20 permisos, otorga la Secretaría del Trabajo, a través de un área especializada en el tema que da a jovencitos que están con esa posibilidad que puedan laborar. Para estas fechas sí se incrementa un poco, ahora que están de vacaciones, los jóvenes quieren tener una economía mejor antes del regreso a clases. Algunos de ellos optan por tener una actividad laboral. Promedio, les digo, está entre 10 y 20 por ciento. Esperamos que en estos días acudan más jóvenes, para solicitar este permiso. Normalmente, se tenía con unas cámaras empresariales, sobre todo las de comercio. Se tenía una feria de empleos exclusiva para estos jóvenes. La oferta de empleo para jóvenes, este año no se acercó la cámara de comercio”.

El entrevistado comentó que, por parte de la STyPS, que se realizan las inspecciones en los lugares de trabajo, porque en ninguna condición se pueden laborar temas que impliquen esfuerzo físico.
“Las labores que ellos puedan realizar en el centro de trabajo, o sea, que no expongan su integridad de su salud, de los horarios también apropiados para que puedan ellos estar con actividades propias de un joven en este periodo. Igualmente que los giros, las empresas deben estar en una línea de comercio. Cosas así. Cosas que no expongan al menor en la edad que tienen”.
Expuso que lo que las solicitudes se deben de tramitar en la dependencia para que los adolescentes puedan realizar una actividad remunerada.