Estados

Sedatu reconoce a Durango por avances en planeación urbana en seis municipios

Durango fue reconocido por el apoyo que ha brindado para consolidar la actualización de instrumentos de planeación para reducir desigualdades.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reconoció al gobierno de Durango por el apoyo que ha brindado para consolidar la actualización y publicación de seis instrumentos de planeación que buscan reducir desigualdades en el territorio y mejorar la calidad de la población duranguense.

En su encuentro con representantes estatales y municipales, el secretario Meyer Falcón señaló que la planeación es fundamental para el desarrollo sostenible y ordenado, por lo que felicitó la actualización de los seis instrumentos en los municipios de Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Lerdo, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero.

“Estos seis instrumentos de planeación ya están publicados e inscritos en el Registro Público de la Población. Celebramos también que Durango haya sido el primer estado a nivel nacional en cumplir con los compromisos de la Estrategia General para la Planeación del Territorio”, comentó.

Durante su participación, Ana Rosa Hernández Rentería, secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado en representación del gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, reconoció el compromiso de los tres órdenes de gobierno para lograr un crecimiento importante para el desarrollo del estado mediante estos instrumentos de planeación.

“Hablar de territorio es hablar de identidad, cultura y desarrollo, un territorio ordenado es fundamental para una sana coexistencia y un mejor desempeño de nuestras funciones y actividades. Hemos trabajado día y noche para combatir la desigualdad y garantizar que cada duranguense tenga las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento”, expresó.

Durante su uso a la palabra el presidente municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, en representación de los alcaldes reconocidos; precisó que estos trabajos estuvieron enfocados en potenciar el crecimiento ordenado y sostenible de los municipios, del estado y del país.

“Cada documento realizado aborda el diagnóstico, síntesis, intervención y escenarios del futuro territorial, urbanístico y de planeación, modelos de desarrollo, movilidad, instrumentos acciones, corresponsabilidad y seguimiento de los municipios en beneficio de las y los duranguenses”, subrayó.

En este encuentro participó el director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Omar Mena; y la titular del Periódico Oficial del Estado de Durango, María Blanca Escalier; así como representantes de los tres órdenes de gobierno.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.