Estados

Presentan estrategia de seguridad de Durango a empresarios de La Laguna

El secretario de gobierno anunció la implementación del modelo 'Vive' y la baja de 25 elementos policiacos en la región.

Con la finalidad de escuchar inquietudes, así como presentar las estrategias de seguridad implementadas en el estado de Durango, y en específico en la Región Lagunera, el secretario general de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, se reunió con empresarios locales en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Gómez Palacio.

Ante los presentes, dio a conocer la próxima implementación de un modelo de intervención desarrollado por el propio Gobierno del Estado, denominado “Vive”, que se llevará a cabo el próximo viernes, luego de concluir con la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la cual tendrá sede en Gómez Palacio.

La estrategia “Vive” es un modelo transversal en el que participan la totalidad de las dependencias del estado, junto con los municipios y, principalmente, con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, en la conformación de una política pública relacionada con la recomposición del tejido social.

A través de estas acciones se implementarán varios programas y atenciones de manera gratuita, entre los cuales destacó “El Escudo Vecinal”, que consiste en la organización de los vecinos en grupos de autoprotección mediante una aplicación telefónica en tiempo real, que permite atención inmediata ante urgencias médicas, incendios, derrames de sustancias peligrosas y temas de seguridad.

Programas de prevención y atención ciudadana

También se incluye en esta estrategia el programa “Línea Amarilla”, a través del cual se pueden georreferenciar polígonos donde existe una alta concentración de personas con intentos suicidas, lo que permite trabajar de manera focalizada.

De igual forma, mediante “Vive” se busca prevenir el problema de menores infractores con la implementación de actividades dirigidas hacia este sector de la población.

Dan de baja a 25 elementos en La Laguna

En los avances para el reforzamiento de la seguridad en la entidad, principalmente en los municipios con nuevas administraciones, el Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, lleva a cabo la evaluación mediante los exámenes de Control y Confianza en los 39 municipios.

Héctor Eduardo Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, mencionó que a través de esta estrategia en La Laguna ya se hicieron cambios importantes, pues se dieron de baja elementos tanto de la Secretaría de Seguridad Pública como de la Vicefiscalía, por motivos como mal desempeño y pérdida de confianza.

Aunque dijo no contar con los datos precisos, resaltó que fueron entre 20 y 25 en total, de los cuales entre 13 y 14 son elementos de Seguridad Pública y alrededor de nueve pertenecen a la Vicefiscalía General del Estado de Durango.

Vela Valenzuela recordó que en Durango se trabaja con el Mando Único, lo que significa que la Secretaría de Seguridad del Estado tiene autoridad sobre las distintas corporaciones de seguridad de todos los municipios, y en ese sentido se están privilegiando de manera inmediata la presentación de los exámenes de Control y Confianza.

Aunque señaló que sería aventurado hablar del avance de estos exámenes, pues los datos los maneja la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Superior de Estudios de Seguridad Pública (ISPE), destacó que son evaluaciones importantes.

“Nos interesa mucho que todos los municipios estén evaluados con sus controles de confianza”, enfatizó.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.