Estados

Pensión para personas con discapacidad se concretará en enero: gobernador de Durango

Esteban Villegas Villarreal aseguró que antes de concluir enero se firmará el convenio con la Federación para otorgar pensiones a personas con discapacidad total de entre 30 y 64 años.

Durante su visita por la Región Lagunera en días pasados, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que a más tardar en enero se concretará el convenio del programa de la  Pensión para Personas con Discapacidad de 30 a 60 años para mujeres y de 30 a 64 años para hombres.

El retraso del convenio entre el Estado  con el Gobierno Federal a través de la Secretaría del Bienestar para implementar este programa de pensiones a las personas con discapacidad después de los 29 años, se debió a la falta de un entendimiento entre las autoridades estatales  con Jhonatan Jardines ex delegado de Bienestar en Durango.

Sin embargo, Esteban Villegas señaló que para el 2025 el Congreso del Estado aprobó un recurso de 40 millones de pesos para concretar este convenio.

“Mi secretario de Bienestar nunca pudo platicar con él (Jhonatan Jardines),  David fue a México a platicar directo con Bienestar, yo espero que en estos meses o a más tardar en enero, voy a volver a pedirle al Congreso volver a tener los 40 millones de pesos mínimo para el tema de las personas con discapacidad y poder arrancar este programa en enero del 2026”, expresó.

En relación con el tema, también el mandatario estatal fue enfático al señalar que la pensión para adultos con discapacidad solamente será para quienes enfrenten una discapacidad total. 

“porque y luego mucha gente piensa que por cualquier discapacidad le pueden dar la pensión, no, es por discapacidad total”.

Además, otro de los requisitos fundamentales, es que la persona que tramite esta pensión, debe contar con un certificado de las instancias correspondientes como el Centro de Rehabilitación de Educación Especial (CREE), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) . 

“Pero no puede ser algo así de que, “hay yo te doy la tarjeta, nomás porque yo creo que estás discapacitado”.  No tiene que ser una instancia certificada para poder hacerlo”.

“La  discapacidad total es una persona que no puede caminar, es una persona que no puede ver,  una persona sordomuda, una persona que no pueda trabajar o hacer actividades para salir adelante, personas que estén prácticamente en cama por esclerosis múltiple y no se puedan mover, etc”.

También se basarán en una lista sobre la discapacidad total, y para eso hay expertos que van a estar revisando a la gente y dictaminando para que puedan darles el certificado y puedan tramitar su pensión.





daed

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.