Estados

En Durango, no se pagará el impuesto sobre hospedaje durante mayo y junio

En el estado los hoteles registran una ocupación del 10 por ciento sobre el número de cuartos disponibles en el mercado regional.

El Recaudador de Rentas en Gómez Palacio, Ismael Sánchez Galindo dijo que por acuerdo de la Secretaría de Finanzas y en estímulo a la actividad hotelera que atraviesa por una de las etapas más difíciles por la parálisis productiva, turística y de negocios, los meses de mayo y junio quedarán exentos en el pago del Impuesto Sobre Hospedaje.

Hizo ver que el impuesto equivale a un 3 por ciento del valor del hospedaje, el cual se aplica en cada cobro que hacen a huéspedes que llegan a los diversos hoteles, por lo que se consideró este apoyo derivado de la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 y donde los hoteles registran una ocupación del 10 por ciento sobre el número de cuartos disponibles en el mercado regional.

La obligación que tendrán estos negocios es omitir ese cobro a sus huéspedes, ya que el Gobierno de Durango ha determinado no cobrarlo durante este mes y el siguiente a manera de ser solidarios con los empresarios que ven esta como una de la peor crisis de los últimos tiempos, pues aunado a que no hay viajantes, sus restaurantes también han cerrado las puertas a sus clientes para cumplir con las disposiciones sanitarias dictadas por el gobierno.

Precisó el funcionario que en Gómez Palacio como en Lerdo existen en operación formal dentro de la actividad unos diez hoteles, siendo entre los más conocidos el Posada del Río, Catedral, San Francisco y La Siesta en Gómez Palacio, mientras que en Lerdo está en San Francisco ubicado en pleno Centro Histórico.

Sánchez Galindo dijo que el gobernador José Rosas Aispuro viene diseñando estrategias fiscales que permitan a los empresarios evitar cargas en sus costos y solventar la actividad sin recurrir a despidos de personal, que es lo que menos se quiere en una etapa de crisis como esta.

Por otra parte, el funcionario explicó que si bien se ha caído la captación, esto no ha sido motivo de dejar es estimular a los contribuyentes, de ahí que en el caso del Impuesto Sobre Nómina se viene aplicando un descuento del 50 por ciento sobre sus adeudos vigentes y rezagados a manera de invitar a sus contribuyentes a que se pongan al corriente en sus pagos, conscientes de que muchas empresas mantienen suspendidas sus actividades a causa del Covid 19.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.