En la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Estado de Durango, Región Laguna, alrededor del 60 por ciento de los reportes recepcionados están relacionados con el delito de omisión de cuidados.
La PPNNA, a través del DIF Estatal Durango, se encarga de brindar protección y restitución de los derechos de menores de edad en riesgo o víctimas de violencia.

Yadira Nohemí Domínguez Gurrola, titular de la procuraduría en Durango, señaló que en la Laguna reciben por semana alrededor de 25 reportes por diferentes motivos. Además de la omisión de cuidados, también se registran casos de violencia familiar, agresiones y abuso sexual, los cuales son atendidos en la delegación de la procuraduría.
La omisión de cuidados es una forma de maltrato o negligencia en la que los adultos responsables de un niño dejan de satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia y desarrollo, como alimento, higiene, atención médica y educación.
“Y pueden ser niños que están en abandono, o que no están registrados, que no van a la escuela, que sus papás dejan en la calle; todos esos son casos de omisión de cuidados”.
Violencia familiar, segundo lugar de reportes
El segundo tipo de reporte que llega a la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes está relacionado con la violencia familiar, que representa un 30 por ciento del total. Posteriormente, con menor frecuencia, se presentan delitos sexuales.
En esta procuraduría atienden casos desde bebés hasta adolescentes de 17 años. Su labor se basa en realizar investigaciones mediante un equipo multidisciplinario integrado por un abogado, un psicólogo y una trabajadora social, quienes se encargan de atender el reporte y buscar redes de apoyo, mientras que el resguardo en una casa hogar se considera la última instancia. En promedio, por semana se aseguran entre uno y dos menores.

Casos atendidos y responsabilidades
Actualmente, en Casa Hogar Laguna se encuentran alrededor de 28 niñas, niños y adolescentes víctimas de algún delito, quienes permanecen en este lugar debido a que ya se agotaron todas las instancias de red de apoyo, como familiares.
También se ha detectado que los principales responsables de cometer este tipo de delitos en contra de los menores son los propios familiares al interior del hogar. Asimismo, pueden presentarse casos en las escuelas, a través del conocido bullying, aunque en estos últimos los responsables también son menores.
En caso de que una persona detecte que un niño es víctima de un delito como omisión de cuidados, violencia familiar o violencia sexual, tiene la obligación de reportarlo, ya sea de manera anónima al 911, en las escuelas a través de los directivos, o en La Laguna en la delegación de la PPNNA. Cabe destacar que la omisión de auxilio y protección hacia un menor en situación de riesgo es un delito.
e&d