Estados

Mineros amenazan con movilización contra Excellon por incumplimientos

La empresa canadiense no ha liberado los pagos del sueldo base que prometió y amenazó con liquidar a la mitad de los 210 trabajadores.

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “El Frente” de la Sección 7 en Durango “tronó” contra la minera canadiense Excellon por incumplir los acuerdos a los que habían llegado la semana pasada tras el bloqueo de la autopista Gómez Palacio-Jiménez, pues no ha liberado los pagos del sueldo base que prometió y amenazó con liquidar a la mitad de los 210 trabajadores de planta al 50 por ciento de lo que por ley les corresponde.

Ante esta situación, la dirigencia de este sindicato en la Mina de La Platosa en Bermejillo anunció que endurecerá las acciones con el cierre y bloqueo este martes nuevamente no sólo de la caseta de la autopista federal, sino también de la carretera libre Ceballos-Gómez Palacio, ya no permitir´pan ser la burla de esta empresa que promete una cosa y hace otra.

A través de un comunicado, el dirigente de la Sección 7 Carlos Medina Soltero sostuvo que la empresa canadiense Excellon dio por terminada de manera unilateral las relaciones laborales con más de 300 trabajadores sindicalizados de la secciones 70 y de la sección 7 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE.

 

Refiere que en un acto por completo violatorio a los derechos humanos y laborales y con pretexto del Decreto Federal emitido por la Secretaría de Salud y  publicado en el Diario Oficial de la Federación, (DOF), dónde se ordena la suspensión temporal de varias actividades no esenciales, entre ellas las mineras.

Aprovechando esa coyuntura, recuerda que Excellon de manera sorpresiva  notificó a los trabajadores de ambas secciones que serían despedidos, sin el pago correspondiente al mes de mayo y ofreciendo una supuesta “liquidación” de 30 días.

El dirigente aseguró que de acuerdo a las leyes mexicanas, la empresa canadiense deberá pagar el salario completo del mes de mayo, además de apegarse a la Ley Federal del Trabajo para, en su caso, dar por terminadas las relaciones laborales y deberá tomar en cuenta el Contrato Colectivo de Trabajo para cualquier ajuste salarial.

El mismo caso fue denunciado por Armando Ruelas, Secretario General de la Sección 70 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE en Miguel Auza, Zacatecas, quién indicó que  las liquidaciones deberán ser acordes a los años laborados por cada trabajador y no ser tasadas de manera autoritaria, violando derechos laborales y humanos.

“Ante estas flagrantes violaciones a nuestros derechos laborales y humanos y ante la falta de solidaridad por parte de la canadiense, queremos informar que extenderemos esta denuncia ante la Secretaría del Trabajo, ante la las Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, además emitiremos una queja ante la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para México y también en su sede en Canadá”, dijo.

Advirtieron que no permitirán la afectación a más de 300 familias que han colaborado incondicionalmente con Excellon por más de 6 años, en donde asiste la razón al sindicato y a los trabajadores, además de estar apegados a las leyes mexicanas y los convenios internacionales.

EXCELLON OFRECE MANTENER OPERACIONES

A través de un breve comunicado, Sandra Magaña de la Cruz, Gerente de Relaciones Corporativas y Gubernamentales de la canadiense Excellon Resources Incorporation, rechazó que la intención sea cerrar operaciones en las minas La Platosa como en Miguel Auza y que en ello se buscan alternativas en la mesa de negociación que permitan su continuidad frente a los retos que implica la contingencia sanitaria y a lo que se suma la baja en los precios de los metales.

“Estos son tiempos increíblemente desafiantes para la industria minera, con precios de plata y metales básicos muy bajos , aunado a esto la suspensión relacionada con coronavirus agrega tensión a la viabilidad de los negocios”, refiere el comunicado.

En ese sentido, sostiene que “Excellon tiene la intención de mantener viables sus operaciones de Platosa y Miguel Auza y estamos desarrollando  un plan para hacerlo.

Hemos estado en comunicación constante con el sindicato y hemos comenzado negociaciones sobre un camino a seguir”.

Por ello, afirma que “todas las opciones están sobre la mesa en esta etapa, pero necesitamos apoyo y cooperación para lograr un resultado que nos permita reanudar la operación tan pronto como sea posible de manera segura y económica”, por lo que demandó la participación y apoyo del sindicato en estos tiempos complicados para ayudar a al negocio a navegar.

EGO​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.