Estados

Madres Buscadoras de Durango colocan fichas de desaparecidos en el Centro Histórico

Como parte de las actividades previas al Día de las Madres, el colectivo busca visibilizar su lucha.

El colectivo Madres Buscadoras de Durango realizó un recorrido por el primer cuadro de la ciudad capital, acompañadas por personal de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), con el objetivo de colocar fichas de búsqueda de personas desaparecidas.

Una de las voceras del colectivo explicó que esta actividad se llevó a cabo en el Centro Histórico de Durango como parte de las acciones previas al 10 de mayo, una fecha que —dijeron— no es de celebración para muchas madres, sino de lucha y esperanza por encontrar a sus seres queridos.

Las fichas corresponden a personas reportadas como desaparecidas, de quienes se presume podrían encontrarse en situación de calle. La intención es que, al ser vistas por los transeúntes, se genere conciencia y colaboración para su posible localización.

Con cinta adhesiva y copias impresas de las fichas, las integrantes del colectivo recorrieron las principales vialidades de la capital duranguense, buscando visibilizar su causa y sensibilizar a la ciudadanía sobre la crisis de desapariciones.

El colectivo destacó que mantiene una relación cercana con las autoridades estatales, incluyendo la FGED y la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas, con quienes han trabajado en diversas capacitaciones que fortalecen su labor en campo.

Madres Buscadoras de Durango es una organización de reciente creación, pero que ya ha logrado la localización de varias personas desaparecidas. También ofrecen acompañamiento legal y emocional a familias, guiándolas a través de los procesos oficiales de búsqueda.

“Lo que queremos es volver a abrazar a nuestros hijos e hijas, y no dejar de buscarlos hasta encontrarlos”, expresaron, en el marco de una jornada marcada por la memoria y la resistencia.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.