El secretario de Desarrollo Económico en Durango, Gustavo Kientzle Baille sostuvo que en esta segunda etapa del año se habrán de concretar en La Laguna diversas inversiones nacionales y extranjeras que serán un detonante en la economía y generación de empleo.
Citó que incluso algunos proyectos como Tarafert, una gran planta de fertilizantes, trasladó su propuesta original de Gómez Palacio a Lerdo al presentar este municipio mejores condiciones en sus requerimientos, incluida el agua tratada para sus procesos, el predio y sobre todo ofrece estabilidad política Gracias a la disposición de su presidente municipal Homero Martínez Cabrera.
Hizo ver que a nivel estatal existen buenas perspectivas para la inversión en el siguiente año y medio que resta de la gestión del gobernador José Rosas Aispuro, en donde pese al la actitud del gobierno federal, aquí le siguen apostando al sector de las energías limpias, toda vez que es la mejor opción que le puede dar a la industria de este país con precios más accesibles y sin causar daño al medio ambiente.
Refirió que como parte de esa dinámica es que se tienen en construcción cinco parques industriales sólo en La Laguna de Durango, uno de ellos en Lerdo que está por empezar y que está dentro del paquete de un nuevo proyecto que será presentado este miércoles del Nuevo Puerto de Mazatlán.
Esta propuesta que incluye el ferrocarril que habrá de conectar a este puerto con Durango, el puerto seco de Mazatlán Durango y el puerto seco de La Laguna que estará precisamente en Lerdo.
"El Proyecto de un Parque Industrial en Lerdo es totalmente viable, pero se viene a sumar a esta estrategia de varios proyectos pensados de manera integral, pues funcionará por este tráfico que generará la línea del ferrocarril que está pensada", dijo.
Explicó que este puerto flotante de Mazatlán está diseñado con una nueva tecnología y será de los más modernos del mundo y con la conectividad que van a tener se abre esa posibilidad tan anhelada por los lerdense al haber ya un plan de 15 a 20 años que garantiza su funcionamiento y viabilidad.
Citó incluso que en este nuevo parque industrial de Lerdo proyectado para el ejido Sapioriz está considerada la instalación de la Planta de Fertilizantes Tarafert, que en su origen estaba planeada para el corredor químico-industrial de Dinamita y cuyo proyecto fue detenido por otros intereses y parte de la sociedad regional no vio con buenos ojos su instalación.
"Pudimos haber generado mucha riqueza ahí y bueno no pudimos ponernos de acuerdo para instalarnos ahí y se optó por otra alternativa, por lo que será la primer planta de fertilizantes privada de México que se va a instalar aquí en Lerdo al contar en esa área con todo, como gas natural, cerca del agua tratada y el tema del ferrocarril", dijo.
Kienztle Baille refiere que un punto valioso fue la certidumbre y estabilidad política, como la que requiere un proyecto de este tamaño de 1.2 millones de dólares y Lerdo fue el mejor puerto para anclar esta inversión.
EGO