Durante la semana pasada, en la ciudad de Durango se registraron cinco fallecimientos a causa de infartos, dos de ellos ocurridos en la vía pública.
Esta situación encendió las alarmas entre autoridades locales, quienes buscan fortalecer la atención de emergencias cardiacas mediante la instalación de desfibriladores en espacios públicos con alta afluencia de personas.

Aprueban reglamento para uso de desfibriladores
Gabriela Vázquez Chacón, legisladora local, informó que el Ayuntamiento de Durango ya reglamentó el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA) en sitios estratégicos, así como la capacitación de personal para operarlos. La medida busca ofrecer atención oportuna ante situaciones críticas como las que se han presentado recientemente.
Buscan extender la medida a otros municipios
La diputada mencionó que en la capital ya existen procedimientos definidos para el uso de estos dispositivos, lo que facilitaría su implementación. Sin embargo, consideró necesario analizar su extensión a los demás municipios del estado, ya que los infartos no distinguen ubicación y una respuesta rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Capacitación y colaboración entre niveles de gobierno
Asimismo, Vázquez Chacón planteó que desde el Congreso local podrían impulsarse acciones para que más personas sean capacitadas en el manejo de estos aparatos. Además, propuso que el Gobierno del Estado y los municipios colaboren para cubrir los costos de adquisición e instalación, garantizando que todos los duranguenses puedan tener acceso a esta herramienta de primeros auxilios.
Salvar vidas como prioridad
Finalmente, la legisladora reiteró que la intención es sumar esfuerzos desde todas las instancias, tras los recientes decesos por infarto, la mayoría de ellos en hombres. Aseguró que el uso de desfibriladores puede ser clave para salvar vidas en situaciones de emergencia, por lo que se continuará trabajando en su integración como parte de las políticas públicas de salud.
arg