Estados

Gobierno de Aispuro deja deuda millonaria; afecta principalmente a universidades

En el caso de la UJED donde existe un pago pendiente por una suma de 304 mdp, puso en riesgo las quincenas de los 2800 trabajadores del gremio.

El desorden administrativo heredado por el Gobierno de José Rosas Aispuro Torres también recae en instituciones educativas de la entidad, a las cuales les adeudan sumas millonarias.

Como es el caso de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en donde existe un pago pendiente por una suma de 304 millones de pesos, lo cual afecta directamente a docentes, trabajadores administrativos y alumnos.

El adeudo que dejó la administración del gobierno pasado a la máxima casa de estudios, puso en riesgo las quincenas de los 2800 trabajadores del gremio, como lo informó en su momento el secretario general del Sindicato del Personal Académico de la UJED Erik Iván Hernández Cosaín.

En la primera quincena de octubre, el rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, sostuvo un primer acercamiento con el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal en una reunión en donde acudieron diferentes rectores de las universidades públicas y privadas, en ese momento quedó abierta la posibilidad de sostener otro encuentro solamente entre ambos con la finalidad de darle a conocer al titular del Ejecutivo estatal a situación financiera que presenta la UJED.

En ese momento, Villegas Villarreal expuso un informe sobre la mala situación económica en que se encuentra el estado, sin embargo llevaría a cabo diferentes acciones para recuperarse como gestiones con el Gobierno federal en la búsqueda de recursos financieros, además, entrevistas con funcionarios clave en la Ciudad de México, así como también buscará allegarse recursos con la implementación de iniciativas propias de su Gobierno.

Sin embargo, hasta el momento no hay una fecha establecida para tener un acercamiento o un nuevo encuentro entre el Rector de la UJED y el Gobernador del Estado para abordar el tema de los 304 millones de pesos que le adeuda la administración estatal a la máxima casa de estudios.

Otra de las instituciones educativas afectadas por los malos manejos económicos del Gobierno Estatal de José Rosas Aispuro Torres destaca el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), en donde la deuda creció de dos a más de seis millones de pesos para el pago de la educación a distancia.

Isela Flores Montenegro directora del ITD, a principios de octubre, dió a conocer que el adeudo se presentó desde junio pasado, lo cual ocasionó que en septiembre no se les pagara a los trabajadores y docentes de esta modalidad.

Este recurso se destina para cubrir los honorarios además de insumos como el internet específicamente en este sector.

La estimación de la directora del ITD es que al finalizar el año, requerirán 7 millones de pesos solamente para pagar los salarios y servicios de la educación a distancia, en donde trabajan 80 personas en el área administrativa, mientras que el número de docentes se modifica dependiendo del trimestre que se maneje.

Pese a la difícil situación económica que enfrentan, el servicio educativo en esta modalidad, no se ha visto afectado y las clases se siguen impartiendo.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.