Estados

Entregan semilla de avena a agricultores para aprovechar humedad tras avenida del río Nazas

El titular de Desarrollo Rural en Lerdo destacó que las lluvias fueron una bendición al dejar suficiente agua en las presas que aseguran dos ciclos agrícolas.

A fin de aprovechar las humedades que dejó la avenida extraordinaria del río Nazas, productores agrícolas fueron beneficiados con la semilla de avena para la siembra de 230 hectáreas.

El titular de Desarrollo Rural en Lerdo, Lorenzo Ponce Díaz, expuso que fue una decisión del presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, el poder otorgar este apoyo de semilla a los productores de la zona de riego como de temporal ubicados en el municipio.

Lo que se trata, dijo, es poder aprovechar estas humedades dejadas en las parcelas y con esta semilla poder obtener un cultivo que requiere poca agua y que bien su cosecha la pueden emplear para la alimentación de sus hatos ganaderos en sustitución del forraje, ya en cabras o en vacas lecheras de traspatio.

De hecho, dijo que han venido trabajando en la actualización de los padrones de productores agrícolas para ir identificando qué cultivos siembran, qué superficie y sobre ello poder desarrollar programas para su beneficio.

La semilla es aprovechar la humedad que dejaron las lluvias pasadas como aquella que corrió por el cauce del río Nazas, de ahí que se entregaron 23 toneladas de semilla para 88 productores y con ello afianzar la siembra de 230 hectáreas con avena.

Dijo que los principales ejidos beneficiarios fueron lo que se ubican en el área del Módulo de Riego 03 San Jacinto Jerusalem, pero además se abrió la convocatoria a los productores de riego de temporal, a efecto de que se inscribieran en el programa de semilla; sin embargo, sólo recibieron solicitudes de 88 interesados.

“Se apoyó con 100 kilos por hectárea y equivalentes hasta 300 por productor; cuyo costo fue de 17 pesos por kilogramo, de los cuales los productores aportaron la tercera parte de su costo, es decir, seis pesos por kilo”, dijo.

Al final, destacó que las lluvias fueron una bendición al dejar suficiente almacenamiento en las presas que garantizan dos ciclos agrícolas y además arrojó humedad en las áreas de cultivo para aprovecharlas para un cultivo de invierno que les deje ingresos o bien alimento para su ganado.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.