Fernando Ruiz Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República en Durango, dijo que el aseguramiento ministerial de una camioneta con blindaje artesanal en el municipio Pueblo Nuevo, junto con diverso armamento, es la primera vez que sucede en Durango.
“No es tan frecuente, pero sí hemos tenido casos de aseguramiento de autos normales, no con blindaje, y armamento. Este caso del vehículo con blindaje artesanal es, digamos, que es reciente y no hemos tenido un registro anterior. Es como inusual que nos hayan puesto a disposición uno de estos”.

El entrevistado comentó que por mes se registran tres cateos por investigaciones que tiene que ver con armas y sustancias ilícitas.
“Sí hemos tenido, en algunas ocasiones, resultado, alrededor de siete u ocho cateos por menos, al menos la mitad es por tema de hidrocarburo, el resto puede ser por armas, por (delitos) contra la salud. No hemos tenido tanta actividad de aseguramiento de esa naturaleza de armas y drogas en domicilios, pero los pocos que ha habido los ponemos a disposición del agente del Ministerio Público”.
Indicó a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su representación en el Estado de Durango incineró un total de 256 kilogramos 532 gramos con 400 miligramos de narcóticos y un total de 2 objetos; los cuales se encuentran relacionados con diferentes expedientes del orden federal.
Indicó que lo destruido incluyó: 256 kilogramos, 337 gramos con 700 miligramos de Cannabis Sativa L. (K), 194 gramos con 500 miligramos de clorhidrato de metanfetamina (K), 200 miligramos de sustancia negativa, un litro con 390 mililitros de sustancia negativa y un total de dos objetos destruidos.
Recordó que en el evento estuvo presente el subsecretario general de Gobierno en representación del gobernador del Estado, el Fiscal Federal de la FGR en Durango, el Jefe de la Policial Federal Ministerial de la FGR en el Estado, Coronel de infantería diplomado de Estado Mayor, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, el Vicefiscal en representación de la Fiscal General en el Estado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la Jefa del Centro Nacional de Inteligencia y el Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad, además de autoridades Federales, Estatales y Municipales.
Durante la diligencia de incineración estuvo presente personal de la Fiscalía General de la República, en Durango; agente del Ministerio Público Federal (AMPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de la Coordinación de Servicios Periciales.
Además, el representante del Órgano Interno de Control de la FGR dio fe de la autenticidad y peso de los estupefacientes incinerados, en la Zona Militar de la colonia cinco de mayo en la ciudad de Durango.
daed