La policía de Tlajomulco incorporó 10 patrullas a su parque vehicular, las cuales servirán para incrementar la presencia de uniformados en las calles y tener una mejor cobertura del territorio municipal durante los recorridos de patrullaje, equipo adquirido con recursos propios y otros provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun).
Además de las unidades tipo Sedan, los policías recibieron de manos del presidente municipal, Alberto Uribe, 170 chalecos balísticos cuyas placas son capaces de soportar calibre 7.62 milímetros y tienen un peso de apenas cinco kilogramos.
Para complementar la entrega de equipamiento, la comisaría de seguridad recibió ocho radios de comunicación con Sistema Global de Posicionamiento (GPS por sus siglas en inglés), los cuales permitirán detectarlos vía satélite, de esta manera, además de poder conocer la ubicación de los elementos que los portan, se podrán localizar en caso de pérdida y así evitar un uso inadecuado por parte tanto de grupos criminales como civiles.
Durante la entrega del equipo, Alberto Uribe destacó el compromiso que tiene el municipio con el tema de seguridad “la policía de Tlajomulco ha entrado a temas a los que nadie se anima como detener pipas con combustible robado en donde hay que decirlo, está involucrado el narcotráfico”, mencionó, y aseguró que la depuración de malos elementos está considerado como una agenda permanente, “ya dimos de baja a dos policías que extorsionaron a un ciudadano y hay ocho que enfrentan procedimiento por dar positivo al doping”, agregó.
El mandatario adelantó que en un corto plazo el ayuntamiento incorporará 50 unidades más a la policía municipal, las cuales serán adquiridas con la modalidad de arrendamiento a 28 o 30 meses, con la cláusula de que al concluir el contrato de renta, el arrendatario esté obligado a donar los vehículos al municipio.