La Comisión de Derechos Humanos en su delegación regional Mante, alertó que los casos de bullying en los que ha intervenido durante el 2015, son menos que el año pasado, pero de una gravedad mucho mayor, ya que ahora los afectados o participantes en estos casos, registran incluso heridas de gravedad.
La delegada regional del organismo, Alma Delia Vázquez Montelongo, dijo que las quejas por bullying no han crecido en número pero sí en sus efectos negativos, pues en lo que va del año apenas van 10, cuando en 2014 se llegaron a registrar hasta 20.
SITUACIÓN SE RECRUDECE EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Explicó que en el ámbito de violencia escolar, la situación cada vez se recrudece más y prueba de ello, es que alumnos e incluso maestros, llegan a lesionar ya poner en riesgo la integridad o la imagen de la persona sometida al abuso escolar.
"En el caso de los menores, tuvimos conocimiento de una situación en donde dos menores pelean y una de ellas termina en el hospital con un problema serio en la columna, mientras que si hablamos de maestros, hay casos en donde estos exponen al alumno de forma tal, que este es exhibido frente a todos sus compañeros siendo el centro de burlas y maltrato", dijo.
Explicó que luego de un caso de violencia en donde un menor resultó muerto en Ciudad Victoria, la ley antibullying cobró una mayor relevancia y a raíz de ello, fueron capacitados centenares de maestros, alumnos e incluso padres de familia.
SIGUEN PRESENTÁNDOSE LOS CASOS DE ABUSO ESTUDIANTIL
Sin embargo, lamentó que esto no haya sido suficiente y a la fecha, se sigan presentando los casos de abuso escolar, entre los propios alumnos, pero también de los maestros hacia los estudiantes, con prácticas que descalificó, como es el caso de ponerle calificativos a un alumno.