Más Estados

Discute comunidad LGBTTTI sobre avances en sus derechos

Unos 400 representantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual celebran la 27 Conferencia Mundial de la Asociación Internacional Lésbica y Gay.


Más de 400 representantes de esta población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) de 50 naciones se reunieron en la 27 Conferencia Mundial de la Asociación Internacional Lésbica y Gay (ILGA por sus siglas en inglés) que se realiza en la Ciudad de México.

Esta ocasión, la línea de discusión fue “Descolonizando nuestros cuerpos”, donde los propósitos estuvieron orientados a nuevas políticas públicas que sean incluyentes con las personas de diferentes preferencias sexuales.

Hilda Téllez Lino, directora general adjunta de quejas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), dijo que México es uno de los países donde la homofobia se encuentra prohibida.

Además, puntualizó que el país destaca por estar dentro de las 59 naciones que no permiten la discriminación en el empleo basada en la orientación sexual.

“México pertenece a los 114 países que no criminaliza ni castiga la homosexualidad. Nuestro país al igual que seis naciones en el mundo, prohíbe constitucionalmente la discriminación basada en la preferencia sexual”, destacó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.