Estados

DIF e Iglesia de Jesucristo acuerdan reacondicionar albergue de Ciudad Juárez

El proyecto de reacondicionamiento beneficiará a 5 mil migrantes y personas desplazadas

Ante el incremento del flujo migratorio y la cantidad creciente de refugiados en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en colaboración con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, otorgaron un donativo del 65 por ciento del costo total del proyecto de renovación del refugio temporal Kiki Romero.

Tanto la dependencia como la organización eclesiástica indicaron que el proyecto beneficiará directamente a 5 mil migrantes y personas desplazadas que transitan por Ciudad Juárez en busca del sueño americano.

El donativo, que consta de equipamiento de cocina, mobiliario para biblioteca, material educativo, sabanas y cobijas, así como equipo y material para ejercicio, tiene la intención de brindar a los migrantes y refugiados “herramientas para una vida más digna”.

Durante la entrega del donativo, Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal, y Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez, indicaron que la permanencia y operación del albergue contará con el apoyo de los tres niveles de gobierno.

Por su parte, Josías Delgado, presidente de la Estaca Ciudad Juárez Este de la Iglesia, indicó que las acciones implementadas corresponden a iniciativas humanitarias que “se centran en desarrollar soluciones sostenibles que fomenten la autosuficiencia”.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.