El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca informó que detuvieron a Carlos 'N' y Jesús 'N' por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Yuri Cristel en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, luego de que las autoridades llevaran a cabo la investigación con apoyo de tecnología; el primero era la pareja sentimental de la víctima y el segundo presuntamente fue cómplice del asesinato.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
De acuerdo con la necropsia de ley, la causa de muerte de Yuri fue asfixia mecánica por estrangulamiento, además de que su cuerpo también presentaba signos de violencia.
“Cabe señalar que también presentaba algunas lesiones por golpes en su anatomía. Estas lesiones fueron antes morten, es decir, primero fue golpeada por su agresor, posteriormente, la priva de la vida estrangulándola y al final provoca quemaduras en toda la parte de su cuerpo usando combustible, ”, precisó.
La víctima respondía al nombre de Yuri Kristel, tenía 30 años, se desempeñaba como costurera y era originaria de Huimanguillo, Tabasco. Además, era madre de 2 menores, quienes quedaron bajo resguardo de la familia.
El fiscal aseguró que este caso será atendido con el máximo rigor legal.
“Vamos a pedir la pena máxima de 100 años que se acaba de reformar en el Código Penal, en donde se incrementó, se agravó la pena para el delito de feminicidio", enfatizó.
Mientras tanto, los presuntos responsables del feminicidio número 16 en Chiapas, fueron presentados ante la autoridad competente para determinar en los próximos días su responsabilidad en el delito de feminicidio.
En operativo interinstitucional detienen a presuntos responsables de feminicidio en Tuxtla Gutiérrez#SecretaríaDeSeguridadDelPueblo#CeroCorrupción #HumanismoQueTransformahttps://t.co/m9sVHqYlTb pic.twitter.com/ZTJJSkR24M
— Secretaría de Seguridad del Pueblo (@sspchiapas) June 18, 2025
¿Quiénes estuvieron involucrados en el operativo?
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Agencia de Inteligencia e Investigación Ministerial y policía municipal de Tuxtla Gutiérrez, quienes iniciaron una investigación que incluyó análisis de cámaras de videovigilancia y geolocalización telefónica.
AV