El gobierno federal reclamó al capitalino la devolución de 489 millones de pesos que se aportaron para la Línea 12 del Metro, pero que de acuerdo con diversas auditorías no se justificó.
Además se revisa el destino de otros 3 mil 407.8 millones que también se aportaron para esa obra, que actualmente tiene 11 estaciones cerradas por problemas en su sistema de vías, declaró Julián Olivas, subsecretario de Responsabilidades y Contrataciones Públicas y encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública.
El dinero debió ser utilizado para obras inducidas, pero durante el proceso de auditoría se comprobó que no fueron justificados ni tampoco se desvirtuó la reclamación.
Al respecto, el contralor del Distrito Federal, Hiram Almeida, indicó que la falta de justificación de esos recursos proporcionados por la Federación obligó al gobierno capitalino a iniciar procesos, uno de ellos contra el ex director del Proyecto Metro y encargado de las obras de la también llamada Línea Dorada, Enrique Horcasitas.
—¿Es investigado el ingeniero Horcasitas, por lo que anuncia la Secretaría de la Función Pública?
—Sí junto con otros servidores públicos que están sujetos el establecimiento de procedimientos administrativos de responsabilidad—, respondió el contralor capitalino.
Al respecto, el funcionario enfatizó que se le pidió al gobierno que encabeza Miguel Ángel Mancera que regrese dicha cantidad a la Tesorería de la Federación, luego de que en diversas auditorías realizadas, en conjunto incluso con la Contraloría capitalina, no hubo la manera de justificar su aplicación correcta.
Por ello llamó al Gobierno del Distrito Federal a que "reintegre dicha cantidad a la Tesorería de la Federación", con la finalidad de "subsanar esta deficiencia de la administración anterior (la de Marcelo Ebrard) y solventar la observación correspondiente.
"Eran recursos que estaban previstos en los presupuestos de 2008 y 2011; se revisaron en esas auditorías 7 mil 438 millones de pesos, de cuyo resultado derivaron diversas observaciones relevantes, relacionadas con el proceso de contratación y construcción de la Línea 12 del Metro", indicó Olivas.
"A esta administración le tocó terminar la revisión de diversa documentación presentada; a pesar de ello, el Gobierno del Distrito Federal no justificó el pago que realizó con recursos del Fondo Metropolitano y de diversos convenios por adeudos de obras inducidas por la cantidad de 489 millones 422 mil 367 pesos".
Las obras inducidas son aquellas que se realizan para retirar y cambiar tuberías, drenaje, cables de luz, telefonía y todo aquello que se encontraba sobre el trazo de la Línea 12 del Metro, desde Tláhuac hasta Mixcoac.
Al respecto, asambleístas de PRI y PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aseguraron que en el proyecto de la Línea 12 se continuarán encontrando gastos "no justificados", porque tiene muchos errores de origen.
"Creo que vamos encontrar muchos gastos no justificados en la construcción de la Línea 12 y muchos errores en la construcción civil y electromecánica porque se cometieron errores: primero al licitar y después al asignar los contratos", señaló la diputada priista María de los Ángeles Moreno.
En tanto, la panista Priscila Vera comentó que se debe hacer una revisión integral y encontrar las responsabilidades administrativas.
"Esperemos que la Comisión de la ALDF entregue un informe y se pueda encontrar un responsable, porque solo se echan la bolita. Esperamos que haya responsabilidades civiles y penales", señaló Vera.
[Dé clic sobre la imagen para ampliar]