La corrupción y el despojo de los recursos públicos por parte de los políticos de siempre son acciones que han contribuido a que los ciudadanos desconfíen de los partidos políticos y de sus integrantes, situación que se agrava con escándalos de corrupción como los personificados por actores como los ex gobernadores de Veracruz y Sonora, Javier Duarte y Guillermo Padrés, respectivamente, manifestó Magdalena Núñez Monreal, comisionada política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México.
En el marco del Consejo Estatal de este instituto político, Núñez Monreal cuestionó que partidos como el PRI y PAN acepten personas deshonestas dentro de sus filas, por lo que la expulsión de ambos de sus respectivos partidos políticos y su posible detención por parte de la PGR, debieran ser medidas aplicables a cualquier personaje que comete un delito y no únicamente acciones realizadas porque el proceso electoral del 2017 y 2018 se avecinan.
"El PRI quiere desafanarse de gobiernos que fueron omisos porque en la actualidad ostenta la Presidencia de la República, la estructura del gobierno federal y porque cuentan con mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores y en los congresos estatales. Sin embargo, continúan siendo permisivos ante acciones de abuso, desvío de recursos y corrupción".
Manifestó que mientras los mexicanos tienen que recorrer largas distancias para llegar a sus lugares de trabajo y laborar jornadas extenuantes para tener un modo de vida honesto y aspirar a una mejor calidad de vida aún sin lograrlo, existen políticos que bajo la bandera de la "humildad y transparencia el día que toman protesta como representantes populares llegan a trabajar en bicicleta y cuando concluyen su mandato se retiran en un tráiler, por el despojo de los recursos públicos que realizaron, lo que los llevó a cambiar de manera sorprendente su estatus económico en pocos años".
Por esto, hizo un llamado a la sociedad civil para exigir verdaderas consecuencias para los partidos y políticos que lastiman a la sociedad con estas prácticas deleznables.
Respecto del Consejo Estatal del PT, con un quórum de 47 consejeros estatales (67% del total) y con 42 votos a favor, se aprobó por unanimidad la plantilla de 11 propietarios y suplentes de las comisiones de Vigilancia y Elecciones Internas para garantizar que la transparencia y la rendición de cuentas sean aspectos constantes en los candidatos del Partido del Trabajo capitalino que contenderán en el 2018 por un cargo de elección popular, así como que sean los mejor preparados, honestos y transparentes.
ALEC