Estados

Desmantelan gasolineras clandestinas en SLP; aseguran más de 3 mil litros de combustible

En el lugar no se reportaron detenciones; los presuntos responsables abandonaron el lugar antes del operativo.

Un total de cinco campamentos utilizados para el robo y tráfico ilegal de combustibles en San Luis Potosí, fueron desmantelados en un operativo conjunto de la Guardia Civil Estatal, el Ejército mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

Las gasolineras clandestinas para la venta de 'huachicol' se localizaban en un predio de la comunidad del Carmen, en el municipio de Matehuala.

Despliegan operativo; no se reportan detenidos

En el lugar se desmantelaron cinco predios vinculados con el almacenamiento, distribución y venta de gasolina y diésel robados.

Las corporaciones policiales aseguraron tambos y bidones que contenían más de 3 mil 920 litros de combustible.

Ante la posible reacción de la célula criminal que operaba estas gasolineras clandestinas, como parte del operativo contra la venta de combustible robado se implementó un dispositivo de seguridad perimetral en la zona.

En este operativo no hubo personas detenidas; antes de la incursión de las fuerzas estatales y federales, los operadores de estos centros de venta ilegal abandonaron los predios.

La situación del 'huachicol' en México

El robo y contrabando de combustibles en México se mantiene entre los principales focos rojos del mercado energético, pues representa entre un 30 por ciento y 40 por ciento de las gasolinas y diésel que se comercializan en el país y un daño al erario de más de 150 mil millones de pesos, indicaron expertos a EFE en un artículo publicado en mayo.

El consultor energético Ramsés Pech detalló que el desfalco de petrolíferos ocurre de distintas maneras. La primera, a través de tomas clandestinas que drenan de forma ilegal los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Ductos de Pemex
El contrabando de combustible afecta a las finanzas de México. (Foto: Archivo)

Según la petrolera estatal, entre 2019 y 2024, la sustracción ilegal de combustibles ha costado a Pemex más de 75 mil 710 millones de pesos y solo en el primer trimestre de este año esta cifra ascendió a los 5 mil 471 millones de pesos.

De acuerdo con datos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el combustible ilegal que se encuentra en el mercado mexicano es alrededor del 30 por ciento.

Con información de EFE

ksh

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.