Estados

Planean llevar víveres vía aérea a habitantes incomunicados de Zimapán tras desfogue de presa

La apertura de una de las compuertas de la presa de Zimapán generó un estado de emergencia en San Cristobal, Adjuntas y Las Vegas.

De las tres comunidades afectadas por el desfogue de la presa de Zimapán llevado a cabo hace más de una semana, alrededor de 80 habitantes de Las Vegas permanecían incomunicados y el gobierno de Hidalgo valoraba llevar víveres vía aérea, informó el director de giras y logística de la alcaldía, Diego Cantera Rivera, quien descartó riesgos a los pobladores luego de las acciones preventivas que ha llevado a cabo la autoridad local y estatal.


Durante entrevista con MILENIO, al concluir el informe de actividades de la administración municipal, Cantera Rivera detalló que la apertura de una de las compuertas de la presa de Zimapán ha generado un estado de emergencia en San Cristobal, Adjuntas y Las Vegas.

Expuso que la comunidad más afectada es Las Vegas, ya que se encuentra al norte del municipio, en los límites territoriales con Querétaro, cuyo camino se ubica a orilla del río y ha sido bloqueado totalmente por el agua.

¿Son seguras las rutas alternas para los habitantes afectados?

Cantera Rivera señaló que hay alternativas para que los habitantes de las Vegas puedan salir de la comunidad; sin embargo, deben de caminar hacia Las Adjuntas, luego de atravesar un cerro, lo cual dificulta el trayecto.

“Nos comunicamos con el delegado de Las Vegas y nos comenta que tienen víveres suficientes para ocho días, por lo que en ese lapso de tiempo estoy seguro que habrá una solución”, dijo el funcionario municipal.

Detalló que los 80 habitantes de Las Vegas no pudieron salir de la comunidad, pero hay comunicación con ellos. 

“Se estaba planteando a través de un helicóptero llevarles víveres para que no tuvieran problemas”.

Mientras que las comunidades Adjuntas, con 120 personas, y San Cristobal, con 40 habitantes, cuentan con espacios para poder salir por San Joaquín, Querétaro, la vía más accesible; sin embargo, el inconveniente es que invierten cuatro horas más de camino para llegar al centro de Zimapán, luego que el barranco de acceso ha quedado bloqueado por el agua.

“Ese camino ya se arregló tres veces, pero vino la crecida y se lo llevó”.

Destacó que elementos de Protección Civil acudieron a las tres comunidades dos días antes de que abrieran la compuerta de la presa de Zimapán, por lo que agregó que la ciudadanía ya estaba preparada ante cualquier contingencia. 

“Como ha habido experiencias pasadas, se tuvo el tiempo para prevenir cualquier incidente”.

Cantera Rivera consideró que si las lluvias recrudecen en los próximos días complicará las labores para restablecer la comunicación.

Por el aumento del nivel de la presa, así como es complicado acceder con un clima lluvioso”.

¿Qué ocurrió con la presa de Zimapán?

El pasado 8 de septiembre, el gobierno de Hidalgo informó sobre la apertura de compuerta de la presa de Zimapán, la cual se encuentra bajo responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuyo desfogue está orientado hacia Querétaro.

Tal situación provocó elevación de niveles de los ríos Carrizal y Moctezuma, así como inundación de los caminos que comunican a las comunidades San Salvador y Las Vegas, pertenecientes al municipio de Zimapán.

La autoridad estatal informó sobre la erosión del camino hacia la comunidad Las Adjuntas, lo que permitió únicamente el paso a vehículos pequeños. En ese entonces delegaciones de las comunidades San Cristóbal y Las Vegas, que en su conjunto registran 110 habitantes, se reportaron incomunicadas, pero fuera de riesgo.

Ante ello, autoridades establecieron puesto de Mando de Protección Civil municipal en la comunidad de Las Adjuntas y entregaron 200 despensas a habitantes afectados.

Se planteó la coordinación de helipuertos provisionales en cada comunidad, en caso de requerirse el envío de suministros vía aérea.

De acuerdo con el dictamen técnico, será necesaria la intervención con maquinaria pesada para rehabilitar los tramos dañados y restablecer la conectividad con las comunidades afectadas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.