Estados

Desalojan más de 1 millón de metros cúbicos de agua en Tabasco

Se realizan labores de bombeo de agua en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Teapa.

Debido a las lluvias provocadas por los frentes fríos 4, 5 y 9, la Comisión Nacional del Agua ha desalojado más de un millón 182 mil metros cúbicos (m3) de agua en Tabasco, del 29 de septiembre al 02 de noviembre.

“Desde el 29 de septiembre se realizan labores de bombeo de agua en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Teapa”, se informó en la reunión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas.

El operativo de emergencia en Tabasco por el paso del Frente Frío No. 9 y de seguimiento a los operativos por los frentes 4 y 5, es realizado por las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), en coordinación con otras dependencias.

La lluvia ocurrida del 29 al 30 de octubre pasados en la estación Observatorio de Villahermosa, Tabasco, fue de 450.2 milímetros (mm), lo que representa una nueva máxima histórica para esa estación, superando el récord de 370 mm, de octubre de 2014.

Además, se detalló que en Campeche, tras el paso del huracán Zeta, personal de Conagua desalojó, a partir del 29 de octubre, más de 19 mil m3 de agua de vialidades de Hopelchén.

En Yucatán, se continúa trabajando para el desalojo de agua anegada en vialidades y viviendas, luego de los efectos del huracán Delta.

“Desde el 9 de octubre, se han desalojado casi 290 mil m3 de agua, en beneficio de 8 mil 600 habitantes de los municipios de Tizimín y Mérida”.

Asimismo, se indicó que debido a la contingencia sanitaria por el covid-19, se mantienen los operativos de suministro de agua potable en la Ciudad de México, el Estado de México y San Luis Potosí.

“Del 26 de octubre al 2 de noviembre se entregaron 8 millones 620 mil litros de agua potable a 38 unidades de salud y centros de atención a la sociedad, beneficiando a más de 53 mil 500 personas”.

En 18 operativos se distribuyeron y suministraron más de 247 millones 525 mil litros de agua a más de 400 mil personas de localidades vulnerables de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.


AA

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.