El derrumbe reportado dentro de la cañada del Ventorrillo en el lado norte del volcán Popocatépetl no representa riesgos para la población, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
A través de su informe de este domingo, el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación destacó que el derrumbe reportado ayer en el volcán Popocatépetl fue menor al registrado el pasado 6 de noviembre, ambos del lado norte.
"El día 4 de diciembre a las 15:08 horas se registró un pequeño derrumbe dentro de la cañada del Ventorrillo en el lado norte del volcán, este derrumbe es mucho menor que el presentado el día 6 de noviembre (reporte 7 de noviembre). Estos derrumbes no representan un mayor riesgo", detalló el organismo científico.
Durante esta madrugada el volcán presentó incandescencia; sin embargo, pese a la actividad de las últimas horas, el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 97 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones con bajo contenido de ceniza
"Las más importante se registraron el día de ayer a las 14:18 horas y a las 09:27 y 10:24 horas del día de hoy, la altura máxima de éstas emisiones fue de 1.3 kilómetros y se desplazaron con dirección suroeste2, destacó el organismo científico.
A lo largo de este día, se cuenta con visibilidad hacia el volcán y se observa una emisión leve de vapor de agua y gas.